
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Gobierno argentino revelará detalles sobre el oro de las reservas en un juicio por la expropiación de YPF, tras un requerimiento judicial.
Nacionales24/01/2025El Gobierno argentino aceptó dar información acerca del destino del oro de las reservas, en el marco del juicio por la expropiación de YPF que se tramita en tribunales de los Estados Unidos.
El especialista Sebastián Maril dio a conocer en su cuenta de “X” el documento en el que se explicita la conformidad del Gobierno argentino.
El compromiso es que la documentación será suministrada el 28 de febrero.
El Gobierno argentino sacó el oro de las reservas del país a mediados del año pasado, sin dar precisiones acerca de su destino aduciendo problemas de seguridad.
La medida fue solicitada por la juez Loretta Prezka, magistrada que lleva el caso.
Cabe recordar que Argentina tiene un fallo adverso por el que debe pagar U$S 16.000 millones al fondo de inversión Burford Capital.
De la documentación que presentó Maril en su cuenta de “X” surge que Argentina deberá comenzar un proceso de revelamiento de sus cuentas y el 28 de febrero será el turno de completar la información sobre el destino del oro.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.