
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Con el objetivo de jerarquizar el trabajo de los empleados estatales y, a su vez, garantizar un mejor servicio a la ciudadanía.
RegionalesEl gobierno provincial continúa invirtiendo en las mejoras de los edificios públicos, con el objetivo de jerarquizar el trabajo de los empleados estatales y, a su vez, garantizar un mejor servicio a la ciudadanía. Un ejemplo de este compromiso es la refacción de los Centros de Promoción Comunitaria (CPC) que, desde el inicio de la gestión, presentaban un estado de deterioro significativo.
Los CPC cumplen una función fundamental al ser dispositivos de contención, promoción y asistencia para las personas en situación de vulnerabilidad en los barrios de Neuquén capital. Ante la situación que presentaban, se puso en marcha un plan de reparación urgente para mejorar tanto la infraestructura de estos espacios, como las condiciones laborales de los trabajadores públicos que allí desempeñan su tarea.
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, destacó la importancia de estas refacciones al visitar el CPC del barrio Hipódromo, uno de los tantos centros que fue renovado.
Durante su recorrido, Castelli subrayó que “al inicio de la gestión, los CPC, como tantos otros edificios, se encontraban en un estado de infraestructura ‘deplorable’, lo cual afectaba directamente la calidad del trabajo y la atención brindada”.
Detalló que con las reformas realizadas, “se lograron mejoras en los techos, las paredes, la grifería, el sistema de tanques de agua y la soldadura de herrajes, lo que ha permitido a los trabajadores contar con un entorno más adecuado para llevar a cabo su labor”.
“La jerarquización de los trabajadores del Estado es una prioridad para este gobierno”, expresó Castelli y agregó que “la mejora de los espacios no solo facilita la atención a los vecinos, sino que también refuerza el valor y el compromiso de nuestro gobernador con los empleados públicos, quienes ahora tienen condiciones óptimas para brindar un mejor servicio a la comunidad”.
A lo largo de 2024, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral llevó a cabo una exhaustiva inspección de los diferentes CPC, identificando las reparaciones necesarias en cada uno. Las refacciones se realizaron en más de diez centros distribuidos por la ciudad, incluyendo barrios como Sapere, Gran Neuquén Sur, Gran Neuquén Norte y otros, beneficiando a entre 50 y 300 vecinos por cada centro.
Los CPC no solo brindan asistencia social y acompañamiento a personas vulnerables, sino que también son un punto de acceso a programas como el Incentivo a la Empleabilidad y otros servicios del Ministerio de Trabajo. Además, estos centros se han convertido en nodos clave para coordinar la Red de Trabajo Social entre todos los barrios de Neuquén.
Las reformas no solo se limitaron a los CPC, sino que también se mejoraron las condiciones de la subsecretaría de Trabajo, inaugurando un nuevo edificio, lo que permitió unir varios servicios del Estado en un solo espacio con infraestructura en buen estado. Este tipo de acciones tiene un impacto directo tanto en la calidad de la atención a los ciudadanos como en la dignificación del trabajo del empleado público.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.