
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Este martes arribaron camiones con la cañería que se usará para la ejecución del tramo que va de Los Guañacos a la rotonda de Los Miches.
RegionalesEn cumplimiento de la premisa de la gestión de gobierno “El gas, primero para los neuquinos”, este martes llegaron los camiones con cañerías para la provisión del fluido a Los Guañacos y Los Miches, que será abastecido desde el Gasoducto Pacífico. En agosto último, el gobernador Rolando Figueroa firmó el acuerdo para la ejecución de la obra de gas natural.
El presidente de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa), Raúl Tojo, informó que se trata de “1.241 metros de caños de 180 milímetros, 11.789 metros de caños de 90 milímetros y 4.600 metros en caños de 63 milímetros”. En esta ocasión se ejecutará el tramo que conecta a Los Guañacos con la rotonda de Los Miches.
Sobre la obra
La obra denominada “Extensión de red de gas natural y tendido de fibra óptica” demandará la construcción de estaciones de medición de transferencia entre las empresas Gas Pacífico y Camuzzi.
La alimentación a Los Guañacos contempla una estación de medición de transferencia entre Gas Pacífico y Camuzzi. 1 ERP a 4 kg/cm2 en cabecera con odorización. Serán, aproximadamente, 5.000 metros de cañería de PE 125 mm.
La alimentación a Los Miches consistirá en una estación de medición de transferencia entre Gas Pacífico y Camuzzi. Se trata aproximadamente de 2.100 de cañería de acero de 3” 1 ERP a 4 kg/cm2 en las inmediaciones de la localidad con odorización.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.