
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
La provincia volvió a mostrar mejores números de empleo privado en un contexto de país a la baja, donde solo cuatro provincias lograron números positivos.
RegionalesNeuquén marcó el camino de la recuperación del país con datos positivos de empleo asalariado registrado en la última medición anual que incluyó a los 22 distritos.
La provincia se convirtió en un modelo de desarrollo basado en el aprovechamiento estratégico de sus recursos naturales y la promoción de la inversión privada. Según el informe sobre Situación y Evolución del Trabajo Registrado (SIPA), se destacó por lograr un crecimiento interanual del 2,2% interanual, relegando a otras provincias.
Para el relevamiento se contabilizó la dinámica del mercado de trabajo registrado por regiones desde octubre de 2023 hasta octubre 2024. Allí solo cuatro provincias mostraron tasas de crecimiento positivas Neuquén (+2,2%), Mendoza (+0,5%), Río Negro (+0,4%) y Tucumán (+0,3%).
Las provincias que registraron caídas más intensas en el empleo fueron: Formosa (-11,6%), La Rioja (-10,2%), Santiago del Estero (-8,1%), Tierra del Fuego (-7,7%) y Catamarca (-6,5%).
En octubre de 2024 la población con trabajo registrado en todo el país alcanzó los 13,271 millones de personas. En el caso de Neuquén pasó de 142,3 mil personas en octubre de 2023 a 145,4 mil en 2024.
“Neuquén va creciendo de la mano fundamentalmente de Vaca Muerta”, aseguró el gobernador Rolando Figueroa que recordó la importancia de poder monetizar los recursos del subsuelo para que las inversiones vuelvan con más empleo para más neuquinos.
El gobierno provincial está trabajando en conjunto con distintos gremios para fortalecer la inserción laboral en distintos sectores relacionados a la industria y la construcción. Iniciativa que busca impulsar la capacitación profesional y generar oportunidades laborales frente a la creciente demanda de trabajadores capacitados.
Paralelamente, se implementó el plan Emplea Neuquén, con 19 Oficinas de Empleo distribuidas en todo el territorio y en colaboración con los municipios, que trabajan sobre capacitaciones, empleo, emprendedurismo y formación profesional, en función de la identificación de las necesidades y demandas relevadas en las distintas regiones.
“Hay una inversión que va mucho más allá de lo cotidiano, que es que todas las personas que adoptan a Neuquén lo adoptan para siempre”, aseguró Figueroa y remarcó que “el Estado tiene que estar para generar una redistribución de oportunidades”.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.