
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El ministro de Seguridad arribó en la madrugada a la zona centro del Valle Magdalena, un área de difícil acceso ubicada a 12 kilómetros del Tromen, donde se combate un incendio forestal.
RegionalesEl ministro de Seguridad, Matías Nicolini, arribó en la madrugada de este viernes a Junín de los Andes y se dirigió a la zona centro del Valle Magdalena, un área de difícil acceso ubicada a 12 kilómetros del Tromen, donde se combate un incendio forestal de gran magnitud.
Nicolini recorrió la zona afectada junto con autoridades locales y equipos de emergencia, evaluando el avance del fuego y coordinando el despliegue de recursos. “Estamos trabajando de manera coordinada con todas las instituciones para contener este incendio y proteger a la población. La prioridad es reforzar las líneas de defensa y asistir a quienes puedan verse afectados”, explicó.
En el operativo intervienen brigadistas y personal técnico especializado en emergencias de distintas instituciones: Parque Nacional Lanín, secretaría de Gestión de Riesgo y Emergencias de Neuquén, municipio de Junín de los Andes, Ejército Nacional, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), Guardafauna Neuquén, Corfone, Protección Civil Junín de los Andes, Protección Civil Neuquén, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes y la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios.
Las condiciones climáticas y la dificultad del terreno complican las tareas de control, por lo que se han reforzado los equipos con más brigadistas y medios aéreos para el combate del fuego. Desde el ministerio de Seguridad se sigue de cerca la evolución del incendio y se mantienen en alerta todos los recursos disponibles para contener la emergencia.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.