
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Los gobernadores de la Patagonia emitieron un comunicado manifestando el apoyo mutuo y el compromiso en la lucha contra los incendios. La situación actual “nos obliga a dar una respuesta regional, unificada y coordinada”, dijeron.
Regionales03/02/2025Los gobernadores de la Patagonia emitieron un comunicado manifestando el apoyo mutuo y el compromiso en la lucha contra los incendios que afectan a la zona cordillerana, particularmente de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén que actualmente están siendo duramente afectadas por siniestros.
Fue firmado por el gobernador Rolando Figueroa, el de Río Negro Alberto Weretilneck; de Chubut Ignacio Torres; de La Pampa Sergio Ziliotto; de Tierra del Fuego Gustavo Melella; y de Santa Cruz Claudio Vidal.
La comunicación establece que la situación actual “nos obliga a dar una respuesta regional, unificada y coordinada. Hoy más que nunca nos encontramos trabajando juntos para combatir los incendios y proteger a nuestras comunidades”.
Además, impulsan el compromiso para fortalecer las acciones de prevención y de control de incendios con la finalidad de evitar que en futuras temporadas se produzcan estos siniestros.
“Nos preocupa a todos los gobernadores lo que está ocurriendo con los bosques”, dijo esta mañana Figueroa y agregó que “el cuidado del ambiente es un gran capital que nosotros tenemos y que tenemos que fortalecer”.
Por esto, es necesario “trabajar en conjunto para que la Patagonia siga siendo esa reserva” y aseguró que “en el caso de Alberto (Weretilneck) y Nacho (Ignacio Torres), están trabajando juntos porque ahí el bosque en el paralelo 42 o 40 se junta y no distingue los límites de provincia”.
En la provincia del Neuquén “en el Parque Lanín también necesitamos colaboración”, por lo que “ayer estuvimos trabajando con las autoridades del parque, con el gobierno nacional”, informó y aseguró que “se han portado todos muy bien para poder trabajar en equipo para poder combatir el incendio”.
El gobernador se trasladó este fin de semana a la zona de Neuquén afectada por los incendios y aseguró que “es muy doloroso lo que nos está pasando en toda la Patagonia”.
“Ayer fue un día difícil, de mucho viento, no se pudo operar, pero hoy pudimos conseguir distintos apoyos aéreos. Estamos esperanzados que sea un día bueno para poder combatir el incendio”, dijo.
El mandatario explicó que ayer se revirtió la dirección del incendio, y el personal de Vialidad trabajó en un cortafuegos “muy bien realizado, que es lo que nos permitió contener el avance del fuego sobre determinadas comunidades”. Por este motivo, “hoy tenemos que encararlo con muchísima decisión y ojalá que también nos acompañe un poco el tiempo para poder realizarlo”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.