
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
El gobernador Rolando Figueroa puso la fecha para la inauguración de ese servicio en la localidad. Lo anunció durante el acto de apertura de sobres para la obra del Centro Deportivo y Comunitario.
Regionales05/02/2025Este mediodía se conocieron las ofertas de la licitación de la obra del Centro Deportivo y Comunitario de Guañacos. El acto de apertura de sobres se realizó en la municipalidad de Chos Malal, lugar elegido por el gobernador Rolando Figueroa para ponerle fecha a la llegada del gas a Guañacos.
“En esta primera etapa vamos a ir a Los Guañacos, nuestro objetivo es llegar al 25 de mayo a completar esa obra”, anunció Figueroa. En tanto, paralelamente se iniciará en los próximos días “una línea de acceso al crédito para los distintos pobladores que quieran hacer su conexión a esta red”, dijo.
Siguiendo la premisa de esta gestión de gobierno “El gas, primero para los neuquinos”, la semana pasada llegaron los camiones con las cañerías para la provisión del fluido a Guañacos y Los Miches.
Andacollo y Huinganco son abastecidos por un gasoducto propio de la provincia que administra Hidenesa. De ese gasoducto se planifica hacer una red, para vincular Guañacos, Lileo, Callanta, Los Carrizos, Villa del Nahueve y Bella Vista.
“Tenemos que monetizar nuestro subsuelo, tenemos que vender nuestro gas a otros lugares del mundo, sobre todo a Latinoamérica, tenemos que generar esos caños, pero primero debemos tenerlo aquí”, remarcó.
Raúl Tojo, presidente de Hidenesa, presentó los planos y el proyecto de la obra que llevará el gas la localidad.
El Centro Deportivo y Comunitario ya está más cerca
Durante el acto de apertura de sobres de la licitación para la construcción del Centro Deportivo y Comunitario, se presentaron dos oferentes: Edificios Comahue SRL y Gines SRL.
El gobernador aseguró que “es una gran oportunidad para mostrar determinadas obras que se han apuntalado para fortalecer los distintos pueblos de Neuquén”.
Destacó que “es una gran inversión que va a realizar el conjunto de los neuquinos”, porque “uno dice el gobierno, ¿y qué es el gobierno?, ¿qué administra el gobierno?, los recursos de todos los neuquinos”. Consideró que “es una muy buena oportunidad para festejar”.
Por su parte, Alejandra Vazquez, presidenta de la comisión de fomento, agradeció al gobernador la ora y comentó que, “por las incidencias climáticas, es muy importante y muy necesaria para la localidad”. “Es un sueño cumplido”, agregó.
El presupuesto oficial para la obra supera los 3.300 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 365 días corridos y sistema de contratación bajo la modalidad de ajuste alzado por precio global.
El nuevo edificio, impulsado a través de la secretaría de Deportes y Juventudes del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, abarcará una superficie de 1.155 metros cuadrados cubiertos. Se emplazará en un lote de 16.134 metros cuadrados en el sector este de Guañacos, y permitirá la realización de prácticas deportivas de competición y eventos culturales.
Con esta iniciativa, el gobierno provincial busca promover la actividad física, la integración social y el desarrollo de eventos que beneficien a la comunidad local y zonas aledañas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.