
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró un nuevo sector del Hospital de Día. Permitirá tratar patologías oncológicas digestivas en la Región Alto Neuquén.
Regionales06/02/2025El gobernador Rolando Figueroa encabezó este miércoles la inauguración de un nuevo espacio en el Hospital de Chos Malal destinado a la atención de patologías oncológicas digestivas. Lo hizo acompañado del ministro de Salud, Martín Regueiro, y el intendente Nicolás Albarracín.
El nuevo sector, responde a la consigna de priorizar la atención sanitaria en todas las regiones de la provincia, y beneficiará a más de 200 pacientes de la Región Alto Neuquén.
“La salud es una prioridad en todas las regiones de la provincia”, señaló el gobernador que encabezó una recorrida por las nuevas instalaciones. En tanto, recordó que “muchas de estas obras se realizan gracias a los fondos obtenidos por el sistema de recupero, que regresan al hospital para mejorar la infraestructura y la calidad de atención”.
Regueiro agregó que permitirá darle “mayores opciones a los pacientes para acceder a un diagnóstico temprano para un tratamiento oportuno”.
El hospital de Chos Malal durante el año 2024 facturó cerca de 500 millones de pesos, al respecto el ministro detalló que “son fondos que permiten invertir en equipamiento y mejorar la calidad prestacional”.
Por otra parte, recordó que el viernes se completará el lote de vehículos comprometidos para el hospital, que ya cuenta con tres ambulancias a lo que se sumaron la entrega de computadoras e insumos para agentes sanitarios de distintas comisiones de fomento.
El intendente agradeció el trabajo en equipo y celebró que “ya están en el presupuesto 2025 los consultorios externos que hace muchos años que se venían esperando y hoy se va a empezar a concretar”.
Destacó además, la importancia de que los pacientes puedan acceder a una mejor calidad de atención y a estudios especializados, sin tener que viajar a los grandes centros urbanos.
Más inversiones
La adaptación del espacio físico para realizar estudios endoscópicos, requirió modificaciones que superaron los 50 millones de pesos de inversión por parte del Sistema Público de Salud.
Además de las reformas espaciales, se repararon las capas del endoscopio para dar respuesta efectiva a los pacientes que requieren estudios endoscópicos altos y bajos. De esta manera se apunta a promover el diagnóstico temprano del cáncer colorrectal.
La instalación del equipo reparado y la calibración fue realizada por trabajadores de mantenimiento del hospital.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.