
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Integrantes de dos ONG recibieron hoy 16 cheques por 30.000 pesos cada uno, a través de un programa que busca promover y fortalecer la economía social en la provincia del Neuquén.
Energía y Minería01/03/2019En el marco de la Ley Provincial N° 2620 “Programa de Promoción del Microcrédito”, se llevó a cabo este mediodía la entrega de 16 microcréditos para emprendedores del Oeste de la ciudad de Neuquén. La ONG OJO (Organización Juvenil del Oeste) gestionó 11 microcréditos y los otros cinco fueron canalizados mediante la ONG Tribu Salvaje. En total se entregaron 480.000 pesos.
La operación se realizó a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) -entidad que administra los recursos- y el ministerio de Producción e Industria -por ser autoridad de aplicación de las Leyes 2620 y 2621, que contemplan distintos programas de crédito para emprendedores-.
Los beneficiarios del programa de microcréditos son personas físicas o grupos asociativos que se organicen en torno a la gestión de autoempleo, en un marco de economía social, y que realicen actividades de producción de manufacturas, reinserción laboral o comercialización de bienes y servicios, urbanos o rurales.
Los aportes otorgados serán destinados a la adquisición de equipamiento, herramientas e insumos para desarrollar emprendimientos de diversos rubros tales como plantas y plantines, vitrofusión, limpieza de tanques de agua, diseño y estampado de indumentaria, servicio de mensajería, hidroimpresión y peluquería, entre otros.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, señaló durante la ceremonia que “ojalá sigamos sumando nuevos emprendedores, acompañando también a los que están en proceso de consolidarse, porque una empresa mediana o grande no llega a ser tal sin haber arrancado por algo más pequeño. Estos primeros pasos son fundamentales para poder pensar en grande”.
Destacó además el apoyo de las ONG para articular las necesidades de los emprendedores con el Estado. “Nuestro acompañamiento podría compararse con una semilla para dar este primer paso. Los desafíos los pone cada uno como persona, y el trabajo que realizan las organizaciones representa una gran oportunidad para quienes llevan adelante sus proyectos”, añadió.
Por su parte, el director del Iadep, Claudio Garretón explicó que los fondos “provienen de las regalías petroleras y el gobierno provincial tiene una política activa para acompañar a los emprendedores”. Además, subrayó el rol del Iadep, que trabaja como agente financiero de las necesidades de los emprendedores.
Garretón destacó la función que cumplen las organizaciones y aseguró que “disponen del mejor recurso que se puede tener para trabajar: las ganas y energía de los emprendedores, generando autoempleo y a la vez permitiéndoles a ellos salir de diversas situaciones sociales complicadas”. Dijo que los microcréditos representan para los beneficiarios “un apoyo y un acompañamiento en el desarrollo de sus emprendimientos”.
La directora del Iadep, Mariana Roitstein explicó que “estos beneficiarios se suman a una red de 1.500 emprendedores que existen en la economía real en la provincia del Neuquén y que gracias al aporte y repago de los créditos que han sido otorgados con anterioridad, se sustenta y enriquece una gran rueda de la solidaridad bajo la cual se sustenta este programa”.
La entrega se llevó a cabo este mediodía y contó también con la presencia de la secretaria técnica de la subsecretaría de Producción, Susana Campos; la presidenta de la ONG Tribu Salvaje, Mirta Sangregorio y el presidente de la ONG OJO, Gerónimo Lombardo.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.