
Milei dijo que por ahora el peso seguirá existiendo y "se usará para pagar impuestos"
Nacionales09/05/2025El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
En los últimos dos meses, la producción superó los 28 millones de unidades.
Nacionales09/02/2025El Ministerio de Salud encabezó un encuentro con empresarios productores e importadores de repelentes para monitorear la cantidad de existencias ante un eventual aumento de casos en las próximas semanas.
Según las cifras oficiales, en los últimos 2 meses de 2024, la producción de repelentes superó los 28 millones de unidades.
Autoridades de la cartera que dirige Mario Russo se entrevistaron esta semana con representantes de empresas elaboradoras e importadoras de repelentes en el "Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025".
La reunión tuvo como finalidad analizar la situación epidemiológica de las jurisdicciones con el objetivo de ajustar las necesidades de abastecimiento del producto.
Durante el encuentro, se presentó el Tablero Nacional de Control de Dengue y se destacó que si bien la temporada actual se presenta como no epidémica hasta el momento, el comportamiento de la curva de casos muestra que se está comenzando a registrar un ascenso en algunas zonas del país.
Entre noviembre y diciembre de 2024 la producción fue de 28.728.961 unidades según los datos recolectados e informados por 14 empresas. Por su parte, la importación entre octubre y diciembre fue de 9.399.618.
"Estamos observando que en algunas semanas es probable que empiece a subir la cantidad de casos, por lo que es importante seguir reforzando el trabajo conjunto. Esta es una estrategia de trabajo nueva, distinta, que nos permite anticiparnos, y compartir la información con ustedes para que puedan proyectar la producción en función de la necesidad que haya de repelentes", explicó la secretaria de Gestión Administrativa, Cecilia Loccisano, en un comunicado.
En ese sentido, el Gobierno destacó que "se ha podido garantizar la provisión de repelentes en todo el país sin que se hayan detectado faltas de stock o aumentos de precios en estos productos".
Loccisano, a la vez, resaltó que, si bien los indicadores son diferentes a los del año pasado, hay que estar preparados ante una posible situación de brote.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Las averiguaciones para la presente edición en buscadores y páginas web relevados por Google concentran las intenciones de compra en Moda y Electrodomésticos.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.