
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Las tareas de combate contra el fuego continuaron durante toda la jornada, con 500 personas incluyendo brigadistas y personal de logística. El área afectada es de unas 15.000 hectáreas.
Regionales10/02/2025El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informan que se combatió el fuego durante toda la jornada.
El incendio se mantiene activo, el área afectada es de aproximadamente 15.000 hectáreas.
El Comando Unificado continúa desplegando personal y equipos aéreos en el territorio de manera diaria para lograr contener el incendio:
Personal en terreno: 500 personas, incluyendo más de 200 brigadistas.
Dispositivos Sanitarios: Puestos médicos avanzados del SIEN en el campamento base, y dos puestos médicos avanzados móviles en las comunidades de Chiquilihuin y Aucapán.
Centro de Coordinación: El campamento base se encuentra ubicado en Mamuil Malal, desde donde se coordina la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de los combatientes.
Medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 2 Aviones AT, 2 helicópteros con helibaldes, 1 helicóptero Bell del Ejército Argentino.
Medios aéreos Provincia de Neuquén: 2 helicópteros para el traslado de personal al sector Este (Cabeza del Incendio), 1 helicóptero Augusta A 109 contratado, 5 helicópteros operando en la cola y flanco derecho del incendio,1 Bell 429 LV-CIP de la Dirección Provincial de Aeronáutica de la Provincia, 1 Eurocopter AS350 CC DET (contratado), 2 Bell 205 (contratado), Bell 407 (contratado), 3 aviones hidrantes operando en la cabeza del incendio.
Brigada de VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados): Se realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento mediante el uso de 6 drones
Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.