![ciudad judicial](/download/multimedia.normal.82de30b43a53dd25.Y2l1ZGFkIGp1ZGljaWFsX25vcm1hbC5qcGc%3D.jpg)
Comenzó el juicio a un varón que está acusado de lesionar, amenazar y encerrar a un adolescente que fue a comprar drogas, en la ciudad de Neuquén.
Cada madrugada, un batallón de trabajadores municipales de limpieza urbana llegaba a la Isla 132 con sus herramientas para dejarla impecable y recibir espléndida a los miles de visitantes que disfrutaron de la Fiesta Nacional de la Confluencia, que convocó a artistas populares y a muy buenos de la región, ganadores del certamen Pre Confluencia.
Locales11/02/2025Cada madrugada, un batallón de trabajadores municipales de limpieza urbana llegaba a la Isla 132 con sus herramientas para dejarla impecable y recibir espléndida a los miles de visitantes que disfrutaron de la Fiesta Nacional de la Confluencia, que convocó a artistas populares y a muy buenos de la región, ganadores del certamen Pre Confluencia.
Los trabajos comenzaron mucho antes del inicio del festival, comentó Cristian Haspert, subsecretario de la cartera que condujo estas tareas: “12 días previos levantamos hasta la roseta, las tapitas de gaseosas, las bombillas y las cucharitas de helado, todo impecable esperando a la gente que llegaba al predio temprano”.
Contó que elaboraron un aceitado protocolo de limpieza del que participó la friolera cantidad de 150 empleados. Fue reforzado con equipamiento y la incorporación de 50 canastos y 20 cajuelas de 20 metros cúbicos en sitios estratégicos para que los visitantes pudieran arrojar sus residuos.
A primera hora del día los camiones dependientes de la secretaría de Movilidad y Servicio al Ciudadano pasaban a retirar los desechos, camino al Centro de Disposición Final ubicado en la meseta, para recibir a los visitantes.
“Una vez que el predio quedaba vacío y se terminaba de ir la última persona, activabámos un protocolo de limpieza y el viernes, el día que hubo mucho viento, pusimos en marcha uno especial”, apuntó Haspert.
“Si no actuábamos rápidamente el residuo liviano podía parar al río por las ráfagas, así que 70 empleados se acercaron con bolsas durante los espectáculos a las personas que pasaron horas y horas en el mismo lugar para no perder su sitio preferencial, y así recogieron botellas, vasos, los papeles y cartones y más”.
“Esta edición fue, sin dudas, la más limpia en la historia de la Fiesta de la Confluencia”, celebró Haspert.
Comenzó el juicio a un varón que está acusado de lesionar, amenazar y encerrar a un adolescente que fue a comprar drogas, en la ciudad de Neuquén.
La ocupación hotelera durante la Fiesta Nacional de la Confluencia fue plena dando cuenta del impacto económico del festival en la ciudad de Neuquén.
La Fiesta Nacional de la Confluencia se consolidó una vez más como el evento más convocante de Argentina. Durante los cuatro días de celebración, 1.450.000 personas disfrutaron de los espectáculos de primer nivel, con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales.
El fiscal jefe Agustín García requirió hoy, en una audiencia de determinación de la pena, que se le imponga prisión perpetua a dos de los tres imputados que fueron declarados culpables por el homicidio de Lucas Telmo, cometido el 16 de febrero de 2024 en la Autovía Norte de Neuquén.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez formularon cargos a un varón por intentar asesinar a una mujer que es su pareja, en la ciudad de Neuquén.
El intendente Mariano Gaido recorrió este viernes la obra de repavimentación que se está ejecutando sobre la calle Islas Malvinas, en el tramo que va desde Avenida Argentina hasta Coronel Villegas.
La ocupación hotelera durante la Fiesta Nacional de la Confluencia fue plena dando cuenta del impacto económico del festival en la ciudad de Neuquén.
Las ofertas técnicas y económicas para la obra civil de tendido de red en media y baja tensión constituyen un paso fundamental para fortalecer el polo industrial de la ciudad de Neuquén.
Las billeteras digitales jugaron un rol influyente