
Garantizan la participación de las comunidades en la nueva etapa del Cerro Chapelco
Regionales21/03/2025Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
La nueva herramienta eliminará la presencialidad para los trámites y reducirá los tiempos de gestión.
Regionales11/02/2025A partir del próximo lunes 17 de febrero, entrará en vigencia el Legajo Digital Docente. Se trata de una herramienta pensada para eliminar la presencialidad de los docentes a la hora de hacer trámites, reducir los tiempos y facilitar el acceso a la documentación desde cualquier lugar.
El ministerio de Educación de la provincia de Neuquén, a través de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización, confirmó la medida y pidió a los educadores ingresar al Portal Único Docente para actualizar su información personal, a fin de comenzar a utilizar esta nueva herramienta.
La puesta en marcha del Legajo Digital Docente, representa un avance clave en la transformación digital del sistema educativo y en la modernización administrativa del sector. El nuevo sistema permitirá centralizar y digitalizar toda la información laboral del personal docente, eliminando la presencialidad para los trámites y reduciendo significativamente los tiempos de gestión.
Posibilitará que cada docente acceda en forma digital a toda su documentación laboral; gestionar su información sin necesidad de trasladarse ni realizar presentaciones físicas, facilitando el acceso a dicha documentación en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Podrá consultar en línea todos los tomos de su legajo actual, incluyendo títulos, licencias, historia clínica, certificaciones, antigüedad y demás documentación relevante. Esto eliminará la necesidad de recurrir a archivos físicos y permitirá una gestión más ágil de la información.
Por otro lado, el sistema contempla que puedan hacerse las declaraciones juradas también de forma online; la primera declaración jurada en digitalizarse será la del/o los familiares a cargo, que entrará en vigencia de inmediato. En una segunda fase, se incorporará la declaración jurada de cargos y horas cátedra, lo que agilizará la asignación de nuevas posiciones y permitirá un control automático de incompatibilidades.
La digitalización promoverá la reducción de tiempos administrativos, evitando la acumulación de papeles y trámites innecesarios, optimizando el trabajo de las áreas de recursos humanos y permitiendo una respuesta más rápida a cada docente.
En tanto, el nuevo sistema garantizará un resguardo seguro de la información, con acceso restringido y trazabilidad de todas las modificaciones realizadas en el legajo; así también mayor transparencia y seguridad en los datos registrados.
El subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Martin Godoy, destacó la importancia de esta iniciativa y su impacto positivo en la comunidad educativa. “Permitirá reducir tiempos administrativos, con mayor transparencia y seguridad en la gestión. Estamos dando respuesta a una necesidad histórica del sector docente, facilitando su acceso a trámites clave; buscamos mejorar la experiencia de cada docente en la administración de su información y optimizar la gestión educativa en toda la provincia”, señaló.
Con esta nueva herramienta, que se suma a la transformación digital educativa lanzada el año pasado, que ya contempla otras aplicaciones como SIUNED APP, USO EXTRA y SUME, entre otras, la Provincia reafirma su compromiso con la modernización del sistema educativo, apostando por la digitalización como un pilar fundamental para mejorar la calidad del servicio y facilitar la labor de los trabajadores docentes.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Ofrecerá pagos en cuotas. Es una estrategia de recupero, para generar recursos que se invertirán en la construcción de nuevas soluciones habitacionales
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas.
Con la incorporación de 25 clubes al programa que permite realizar remodelación y construcción de infraestructura deportiva, ya son más de 60 las entidades beneficiadas distribuidas en toda la provincia.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.