
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Continúa el relevamiento en distintos establecimientos educativos con el objetivo de constatar el nivel de ejecución de los trabajos.
Regionales12/02/2025En recorrida del equipo de Infraestructura y Mantenimiento del Ministerio de Educación por escuelas de Centenario y Vista Alegre se relevaron trabajos en los edificios de las primarias 124, 229, 277 y 282 y en el jardín N° 79.
En Centenario, se recorrió la escuela primaria N° 282, donde se lleva adelante la readecuación con revestimientos incluidos de la cocina y baños y cañerías de agua nueva en termofusión; también se retiraron frizos de todas las galerías procediendo a la pintura de las mismas, así como de todo el espacio del salón de usos múltiples y áreas de gobierno. Además, se trabaja sobre los muros perimetrales y la puerta de acceso al establecimiento, incluyendo el nivelado y cementado de los espacios de ingreso, entre otros trabajos. La intervención representa una inversión de más de 114 millones de pesos.
La escuela primaria N° 229 es intervenida con una inversión total superior a los 31 millones de pesos, en el área de sanitarios con la readecuación de los mismos, y el cambio en descarga de los inodoros; cambio de griferías y nuevos dispositivos de mesadas de los lavamanos; además se colocan bombas cisterna y se hace la limpieza de los equipos de calefacción, que serán probados en forma posterior.
En la primaria N° 124 se trabaja en el mejoramiento del espacio del patio y en la construcción de un nuevo playón deportivo, trabajo para el que se hizo la remoción total de la cubierta asfáltica existente; se avanzará además con el retiro y la colocación de nuevos juegos, con una inversión total superior a los 82 millones de pesos. En tanto, en la primaria N° 277 se trabaja actualmente en el reacondicionamiento y mejora del cerco perimetral.
Por último, el equipo de Mantenimiento visitó el jardín N° 79 de la localidad Vista Alegre; en dicho establecimiento se procedió a la realización de una mejora en la superficie del patio, que será pintado, con la inclusión del diseño de dibujos para actividades lúdicas de las infancias que concurren al jardín. Se procedió también a la reubicación de los juegos hacia un nuevo espacio de sombra natural que posee el entorno del edificio educativo.
Participaron de la recorrida, para constatar el avance de las intervenciones, el coordinador de Infraestructura y Mantenimiento del Ministerio de Educación, Atilio Zapico, y el director de Mantenimiento, Luciano Saborido.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.