
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
El bloque Comunidad, acompañado por otros bloques, presentó un proyecto para que se instituya el 19 de abril como el “Día Provincial de la Identidad Neuquina”, en conmemoración al natalicio del músico Marcelo Berbel, autor del himno neuquino.
Regionales13/02/2025El bloque Comunidad, acompañado por otros bloques, presentó un proyecto para que se instituya el 19 de abril como el “Día Provincial de la Identidad Neuquina”, en conmemoración al natalicio del músico Marcelo Berbel, autor del himno neuquino.
En su obra artística, Marcelo Berbel plasmó la cultura, la naturaleza, la historia y las tradiciones de la provincia. El próximo 19 de abril se cumplen 100 años de su natalicio y la sanción de la ley implicará un reconcomiendo de su legado y la reafirmación de los valores y las raíces que definen a Neuquén.
“Sin dudas, ha sido un cronista del alma neuquina” sostienen los legisladores y las legisladoras, en tanto sus letras y melodías reflejan la esencia de la vida cotidiana, los paisajes y el sentir de la comunidad, convirtiéndose en una figura fundamental para preservar y difundir la identidad de nuestro territorio.
Berbel nació en Plaza Huincul en el año 1925 y a los siete años ya escribía sus primeros versos, en el pizarrón de la escuela, desarrollando desde entonces la raíz de una verdadera vocación.
Celebrar su natalicio no solo enaltece su figura, sino que también posiciona a la región como un bastión de riqueza cultural argentina. “Berbel, sin dudas, es la provincia del Neuquén hecha música y poesía”, aseguran desde los bloques firmantes.
El proyecto de ley (17411) ingresó por Mesa de Entradas el 11 de febrero firmado por Ernesto Novoa, Yamilia Hermosilla, Luz Ríos, Juan Méndez, Zulma Reina, Mónica Guanque y Matías Martínez (Comunidad); Patricia Fernández, Ludmila Gaitán, Claudio Domínguez, Juan Sepúlveda, Ramón Fernández (MPN); Alberto Bruno y Cecilia Papa (Hacemos Neuquén); Carina Riccomini (Juntos); César Gass (UCR-JC); Darío Martínez (UxP) y Brenda Buchiniz (Cumplir).
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.