![rf licitacion](/download/multimedia.normal.a8fd2d41407da345.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Se trata de la ruta provincial 62 camino al lago Lolog. La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
El organismo federal aportará 1.000 millones de pesos para atender los daños en explotaciones rurales, emprendimientos, pasturas, animales e infraestructura predial.
Regionales13/02/2025El gobernador Rolando Figueroa y el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron -este miércoles- un convenio a través del cual la provincia recibirá un aporte de 1.000 millones de pesos, que serán destinados a mitigar los daños causados por los incendios en explotaciones rurales, comunidades, actividades productivas, pasturas, animales e infraestructura predial.
La asistencia técnica y financiera por la emergencia ígnea que recibirá la provincia tiene por objetivo atender las consecuencias que dejen los incendios en la zona del Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, como también así las acciones que contribuyan a la prevención de este tipo de siniestros.
También participaron de la firma del convenio de asistencia, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, y la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves.
El convenio establece el trabajo conjunto entre la Provincia y el CFI para mitigar, minimizar y procurar neutralizar, en la medida de lo posible, las consecuencias económicas y sociales provocadas por las llamas. Asimismo, se trabajará en forma conjunta, en el diseño, implementación y puesta en marcha de planes, programas y medidas futuras de prevención y acciones de recomposición y restauración medioambiental.
En ese sentido, es que resulta imperioso sumar esfuerzos a los fines de mitigar los daños causados y que han puesto en riesgo la continuidad de las explotaciones familiares o empresariales, lesionando las comunidades mapuches, rurales y turísticas.
Asimismo, se trabajará en forma conjunta, en el diseño, implementación y puesta en marcha de planes, programas y medidas futuras de prevención y acciones de recomposición y restauración medioambiental.
Al día de hoy, más de 15.000 mil hectáreas se encuentran afectadas, lo cual proyecta sus efectos adversos sobre los sectores agropecuario, crianceros, industrial, forestal y turístico, generando pérdidas productivas y económicas en nuestra provincia como también a la flora y fauna.
El Reglamento de la Carta de Constitución del CFI en su artículo primero, establece el financiamiento de proyectos prioritarios.
Se trata de la ruta provincial 62 camino al lago Lolog. La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Llegaron 20 brigadistas de Entre Ríos que se sumaron a voluntarios de otras provincias y ya se encuentran trabajando en la zona del incendio.
Consiste en una suma extraordinaria de 260 mil pesos que fue acordada en las últimas paritarias con todos los gremios que representan a los trabajadores del Estado provincial.
Comenzó el juicio contra el exsubsecretario de Ambiente de la Provincia, Juan de Dios Lucchelli, por no haber controlado la descontaminación y disposición final de transformadores con PCB que, durante su gestión, estuvieron en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y el presidente del Incucai, Carlos Soratti, entregaron un reconocimiento al Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón.
El equipo técnico de la subsecretaría de Producción colabora con las asociaciones de fomento rural y se entregaron más de 2.500 fardos a las comunidades.
La medida apunta a “promover la mejora del servicio de justicia” en tanto constituirá un “control externo independiente” para garantizar una “evaluación objetiva” de los actos de quienes imparten justicia en la provincia.
La Municipalidad de Neuquén, de manera organizada, realizará la entrega en tres puntos de la ciudad, de 8 a 18.
El equipo técnico de la subsecretaría de Producción colabora con las asociaciones de fomento rural y se entregaron más de 2.500 fardos a las comunidades.