
Garantizan la participación de las comunidades en la nueva etapa del Cerro Chapelco
Regionales21/03/2025Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Se trata de dos periodos diferenciados para quienes acceden por primera vez o necesiten renovar el beneficio. Este viernes, los estudiantes que nunca fueron beneficiarios de la beca podrán iniciar su inscripción.
Regionales13/02/2025El ministerio de Educación, a través de la dirección provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad, dispuso de distintas fechas para acceder a las becas Gregorio Álvarez.
Del 14 al 27 de febrero podrán inscribirse quienes durante 2024 no postularon a las becas o no resultaron beneficiados y desean acceder a las mismas. En tanto, del 28 de febrero al 14 de marzo, podrán reinscribirse aquellos estudiantes que quieran mantener el beneficio. En ambos casos -sin excepción- los postulantes deberán presentar toda la documentación requerida en el sitio https://www.neuquen.gob.ar/educaneuquen/. Desde allí se podrán consultar requisitos, con actualización de la documentación.
En la actualidad, se trabaja sobre un proyecto de ley presentado en diciembre para que el cobro de las becas pueda hacerse a través de billeteras virtuales, como la que fue lanzada en forma reciente por el Banco Provincia del Neuquén (BPN).
En 2024 el programa alcanzó un total de 19.232 becarios de todos los niveles educativos en toda la provincia. Por única vez, en el nivel Inicial la beca fue de 120 mil pesos, mientras que en el nivel Primario fue de 140 mil pesos; el nivel Medio contó con dos pagos de 160 mil pesos y en el nivel Superior todos los meses los beneficiarios recibieron 160 mil pesos de beca.
Se recordó en torno a las condiciones de los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, que deben ser alumnos regulares de un establecimiento educativo público, o público de gestión privada con aporte del Estado, de la provincia del Neuquén. Para el caso de los niveles terciario y universitario tienen que ser egresados del nivel secundario, y no adeudar materias al momento de la inscripción.
En particular se aclara que serán admitidas las postulaciones de estudiantes que cursen en establecimientos públicos de otras provincias, cuando la carrera no se dicte en la Universidad Nacional del Comahue y sus delegaciones, o en institutos terciarios de Neuquén.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Ofrecerá pagos en cuotas. Es una estrategia de recupero, para generar recursos que se invertirán en la construcción de nuevas soluciones habitacionales
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas.
Con la incorporación de 25 clubes al programa que permite realizar remodelación y construcción de infraestructura deportiva, ya son más de 60 las entidades beneficiadas distribuidas en toda la provincia.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.