
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Con un puntaje de 9,40 quedó entre las cinco primeras de acuerdo al índice que elabora el Cippec, muy por encima del promedio del país, que el año pasado fue de 7,8 puntos.
RegionalesNeuquén ocupó en 2019 el quinto lugar en el ranking del Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP), que desde 2013 elabora anualmente el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).
Este índice mide la cantidad y calidad de la información relacionada con el presupuesto y la política fiscal en general publicada por las 24 provincias del país. Con una escala del 0 al 10, el ITPP califica la transparencia presupuestaria en base a dos grandes criterios: la disponibilidad y desagregación de información fiscal publicada en internet y el nivel de rezago con que se la publica.
La provincia de Neuquén obtuvo en 2019 un puntaje de 9,40, superando los 9,20 puntos del año anterior. De esta manera se ubicó en el quinto lugar, detrás de Entre Ríos (10), Córdoba (9,90), Santa Fe (9,85) y Río Negro (9,55). El promedio de todas las jurisdicciones fue de 7,8 puntos, mientras que en 2018 había sido de 7,5 puntos.
Las provincias ejecutan más del 40% del gasto público del país y son responsables de la provisión de servicios esenciales para la sociedad como educación, salud y seguridad. El Cippec considera que “avanzar en una mayor transparencia presupuestaria es un mecanismo fundamental para lograr un debate más informado sobre las decisiones de gasto y de impuestos, y mejorar los procesos de rendición de cuentas”.
Entre 2013 y 2019 el ITPP muestra una notable mejora en el nivel general de transparencia presupuestaria, pasando de un puntaje promedio de 5,8 a 7,8, según los valores de la serie histórica. Esto se combina con una reducción sostenida de la dispersión de los puntajes de las 24 provincias.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.