
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
La situación se generó hace ya 83 días
InternacionalesEl grupo opositor "Hoy Comando Venezuela" denunció que los asilados en la Embajada argentina en Caracas atraviesan por una "alarmante situación". Este grupo de opositores al chavismo -encarnado ahora por Nicolás Maduro- ingresó al edificio el 20 de marzo de 2024.
Según Hoy Comando Venezuela, allí dentro sufren "el hostigamiento y el asedio del régimen de Nicolás Maduro", publicó el sitio Newsweek Argentina. En consecuencia, a través de un comunicado, el grupo exigió una "pronta solución" y en este punto, solicitó a Maduro que ponga en marcha los salvaconductos pertinentes para que los dirigentes opositores pueden irse del país "a la brevedad".
El el texto hace hincapié en que hace 83 días que los asilados carecen de servicio eléctrico dentro de la embajada y "dependen de un generador eléctrico habilitado para casos de emergencia". “Racionan el uso para poder garantizar la mínima conectividad necesaria, en vista de la reiterada negativa del restablecimiento del servicio eléctrico”, precisa la nota.
Tampoco acceden al agua, medicamentos ni alimentos, que solo ingresan a la Embajada a través de terceros. Esos civiles, insistieron los opositores, también son víctimas del maltrato policial, cuyo asedio aumentó cuando el 23 de noviembre pasado cercaron el edificio.
"No conformes con no autorizar el ingreso (de terceros o empleados a la sede), los retienen hasta por dos horas para luego devolverlos, no sin antes amenazarlos", sumaron a la denuncia.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
Antes, las mercancías provenientes de Asia llegaban al puerto de Santos, en el sureste de Brasil, y luego eran trasladadas al noreste brasileño.
El ministro nipón de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se mostró pesimista y pronosticó que la próxima ronda "no será fácil".
El ministro de Defensa israelí declaró: "Nadie está preparando ni tiene intención de introducir ayuda humanitaria en Gaza en las circunstancias actuales".
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.