
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y el presidente del Incucai, Carlos Soratti, entregaron un reconocimiento al Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón.
Regionales18/02/2025En el contexto del Consejo Federal de Salud (Cofesa), las autoridades nacionales hicieron entrega de una distinción al Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón por el trabajo realizado durante 2024 en procuración y trasplantes. La misma fue recibida por el ministro de Salud de la Provincia, Martín Regueiro, y la directora del hospital, Silvia Alegría. Cabe resaltar que el año pasado Neuquén fue la provincia con la tasa más alta del país de donantes de órganos por millón de habitantes, con un índice de 41.62 (la media nacional fue de 17.18).
El Hospital Castro Rendón cuenta con una Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot) desde 2023 y el año pasado, a partir de los procesos de procuración realizados, se concretaron 105 trasplantes, 45 de órganos y 60 de tejidos.
Regueiro felicitó al equipo del Hospital Castro Rendón y resaltó que esto es el resultado del compromiso y el gran trabajo que realizan a diario, con la mirada puesta en la gente. “El año pasado, la provincia se ubicó en el primer lugar, con un índice de 41.62 donantes por millón de habitantes, y esto es gracias a los equipos de salud y al fortalecimiento de los hospitales que venimos realizando, que está enteramente vinculado a una de nuestras principales líneas de trabajo que es la accesibilidad a la salud”, remarcó.
Por su parte, Alegría agradeció la distinción en nombre de todo el equipo y destacó que este reconocimiento es el resultado de años de trabajo y del compromiso de cada integrante del hospital. “El equipo de salud del hospital, con su dedicación y profesionalismo, promueve día a día la importancia de la donación de órganos y tejidos, haciendo posible los trasplantes. Este reconocimiento nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la salud pública”, afirmó.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.