
Fue confirmado por un alto funcionario, luego de que las autoridades israelíes determinaran que el cuerpo devuelto el jueves no era el de ella.
Se trata de migrantes de diferentes países como Kazajistán, Tayikistán, Uzbekistán, Georgia, entre otros.
InternacionalesUn total de 135 migrantes provenientes de países asiáticos y africanos llegaron este jueves a Costa Rica, tras ser enviados por el Gobierno de Estados Unidos con el objetivo de ser repatriados posteriormente a sus lugares de origen.
El vuelo proveniente de San Diego llegó por la tarde del jueves al aeropuerto internacional Juan Santamaría, en San José, con el grupo de migrantes de diferentes países como Kazajistán, Tayikistán, Uzbekistán, Georgia, entre otros, según informó el Ministerio de Seguridad Pública.
Al llegar a San José, los migrantes fueron abordados en autobuses y transportados hacia el Centro de Atención Temporal de Migrantes (CATEM) ubicado en la zona sur del país, cerca de la frontera con Panamá. Entre los migrantes trasladados se encuentra 50 niños, mujeres embarazadas y una adulta mayor.
El CATEM es un refugio habilitado por el Gobierno de Costa Rica que albergó inicialmente a los migrantes que iban en tránsito desde Panamá hacia los Estados Unidos, pero ahora recibe a migrantes que están de regreso ante las medidas antiinmigración del Gobierno del presidente Donald Trump.
El Gobierno de Costa Rica aseguró que el CATEM tiene una capacidad de 1.500 personas y que Estados Unidos financiará la estadía de los migrantes que llegaron este jueves, quienes estarán atendidos por personal de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
"Contarán con alimentación, ducha, alojamiento, servicios médicos, áreas verdes, espacios para menores de edad, entre otros, podrán además hacer uso de sus celulares y sus pertenencias", indicó el Gobierno costarricense en un comunicado.
"Se debe tener en cuenta que las personas extranjeras que serán recibidas contarán con una autorización de ingreso por excepción y una permanencia transitoria, razón por la cual no se les solicitó visa para ingresar a Costa Rica, por esto mismo, no podrán trabajar por cuenta propia, ni en relación de dependencia, ni abandonar el lugar", añade el comunicado.
El Gobierno de Costa Rica aseguró que el acuerdo con Estados Unidos consiste en ayudar a ser un puente para la repatriación de estos migrantes, quienes estarán en el país durante un periodo de entre tres y seis semanas.
Fue confirmado por un alto funcionario, luego de que las autoridades israelíes determinaran que el cuerpo devuelto el jueves no era el de ella.
El daño que pueda generar dependerá de su tamaño y su composición exacta.
Destacó el sólido crecimiento de los últimos dos años en el marco de entendimientos económicos con Portugal.
"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas" anunció el Ejército en un comunicado.
Así lo informaron desde la Oficina del Vaticano, a la vez que indicaron que el Sumo Pontífice se levantó y desayunó “en el sillón”.
El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.
La provincia recibió un helicóptero equipado con tecnología de última generación y una capacidad máxima de 3.500 litros de agua. “Tenemos un enemigo común que afecta ambos lados de la cordillera”, aseguró Figueroa.
Se expusieron los detalles de la obra, que permitirá duplicar la capacidad de producción y reserva de agua potable. “Nos sobra agua por todos lados, pero en realidad nos damos cuenta que no la estamos teniendo en los lugares en que debe estar”, señaló el gobernador Rolando Figueroa durante la presentación.
Provincia y municipio firmaron el contrato, tras el incendio que destruyó las instalaciones el mes pasado. El intendente Diego Victoria agradeció al gobernador Rolando Figueroa por el trabajo conjunto.