
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El Gobierno, a través del ministerio de Planificación, comenzó a realizar reuniones con Optic, Neutics, la cooperativa CALF y CALFibra para ampliar la conectividad digital.
RegionalesEl ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, se reunió este viernes con técnicos de Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) y CALFibra para avanzar en un programa de trabajo que tiene por objetivo ampliar la conectividad digital, llegando con fibra óptica a todas las localidades de la provincia.
La reunión tuvo como objetivo “avanzar en lo que nos encomendó el gobernador Rolando Figueroa, de hacer una red troncal de fibra óptica y que en cada localidad del interior podamos tener internet de calidad para todos los habitantes de Neuquén”, indicó Etcheverry. Agregó que se está trabajando en los aspectos técnicos y operativos, y en función de ese análisis, determinar los plazos de obra y un presupuesto ajustado para poder avanzar en su desarrollo a la brevedad.
En ese sentido, el gerente de Tics de CALF, Sergio Fernández Novoa, destacó la iniciativa provincial de mejorar la conectividad digital y expresó: “Hemos tenido una reunión muy importante y escuchar a un ministro y a un gobierno provincial con la decisión de poder trabajar en una red de fibra óptica que lleve igualdad y conectividad a cada rincón de nuestra provincia es muy importante en lo político, en lo social y en lo económico”.
Señaló que se analizó utilizarla tecnología de última generación disponible a nivel mundial y “poder estar a la altura de cualquier lugar del mundo en materia de conectividad digital”.
Participaron del encuentro el subsecretario de Modernización, Juan Manuel Morales; el director provincial de Infraestructura de TICs, Mariano Paniccia; el director provincial de Obras Civiles TICs, Héctor Balsa; el director provincial de Planificación y Desarrollo de TICs, Ángel Rojas; el presidente de la cooperativa CALF, Marcelo Severini; y Juan Darquier, Andrés Rotchen y Demian Pecile, del área técnica de CALFibra.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.