
También agradecieron el apoyo de las provincias en el combate contra el fuego. Sobrevolaron, en helicóptero, el área afectada.
El Gobierno, a través del ministerio de Planificación, comenzó a realizar reuniones con Optic, Neutics, la cooperativa CALF y CALFibra para ampliar la conectividad digital.
Regionales24/02/2025El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, se reunió este viernes con técnicos de Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) y CALFibra para avanzar en un programa de trabajo que tiene por objetivo ampliar la conectividad digital, llegando con fibra óptica a todas las localidades de la provincia.
La reunión tuvo como objetivo “avanzar en lo que nos encomendó el gobernador Rolando Figueroa, de hacer una red troncal de fibra óptica y que en cada localidad del interior podamos tener internet de calidad para todos los habitantes de Neuquén”, indicó Etcheverry. Agregó que se está trabajando en los aspectos técnicos y operativos, y en función de ese análisis, determinar los plazos de obra y un presupuesto ajustado para poder avanzar en su desarrollo a la brevedad.
En ese sentido, el gerente de Tics de CALF, Sergio Fernández Novoa, destacó la iniciativa provincial de mejorar la conectividad digital y expresó: “Hemos tenido una reunión muy importante y escuchar a un ministro y a un gobierno provincial con la decisión de poder trabajar en una red de fibra óptica que lleve igualdad y conectividad a cada rincón de nuestra provincia es muy importante en lo político, en lo social y en lo económico”.
Señaló que se analizó utilizarla tecnología de última generación disponible a nivel mundial y “poder estar a la altura de cualquier lugar del mundo en materia de conectividad digital”.
Participaron del encuentro el subsecretario de Modernización, Juan Manuel Morales; el director provincial de Infraestructura de TICs, Mariano Paniccia; el director provincial de Obras Civiles TICs, Héctor Balsa; el director provincial de Planificación y Desarrollo de TICs, Ángel Rojas; el presidente de la cooperativa CALF, Marcelo Severini; y Juan Darquier, Andrés Rotchen y Demian Pecile, del área técnica de CALFibra.
También agradecieron el apoyo de las provincias en el combate contra el fuego. Sobrevolaron, en helicóptero, el área afectada.
A las inversiones del Plan Verano de mantenimiento escolar, con obras en cerca de 300 edificios, se sumaron horas y cargos docentes, licitaciones de equipamiento, leche y mobiliario como antesala al proceso que se inicia.
La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Provincial Neuquén concretó su trasplante número 100. Fue el 31 de diciembre pasado a un paciente neuquino de 48 años, siete años después de convertirse en el primer hospital público de la Patagonia en realizar este tipo de intervenciones.
Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estarán este lunes en la zona del Rahue monitoreando los trabajos de los brigadistas.
El objetivo es formar mano de obra calificada para el sector hidrocarburífero de la provincia. Participan más cien personas.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto de apertura de sobres para la pavimentación de la ruta provincial 43. Esta obra refuerza la conectividad territorial y turística de la provincia.
La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Provincial Neuquén concretó su trasplante número 100. Fue el 31 de diciembre pasado a un paciente neuquino de 48 años, siete años después de convertirse en el primer hospital público de la Patagonia en realizar este tipo de intervenciones.
El Gobierno, a través del ministerio de Planificación, comenzó a realizar reuniones con Optic, Neutics, la cooperativa CALF y CALFibra para ampliar la conectividad digital.
La siembra y el seguimiento de los cultivos fue llevada adelante por el Centro PyME-ADENEU, en un establecimiento agropecuario de San Patricio del Chañar. Se testeó el comportamiento de variedades de cebada que pueden ser utilizadas para elaboración de cerveza y como forraje para animales