
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Por otro lado, en cuanto a las personas que salieron del país aumentó 73,2%.
Nacionales26/02/2025La cantidad de turistas internacionales que ingresaron a la Argentina registraron una baja del 20,1% interanual, mientras que las personas que salieron del país registró una suba del 73,2% interanual, según las estadísticas del turismo internacional realizadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Dentro del informe difundido por el INDEC, en enero del corriente año ingresaron al país 1.040.600 visitantes no residentes, que son aquellas personas que provienen de otro país y no tienen residencia en Argentina, por todas las vías de acceso.
De ese número, 672.400 fueron turistas (visitantes que pasan al menos una noche en el lugar) y 368.100 fueron excursionistas (visitantes que no pasan al menos una noche en el lugar).
La mayor parte de los turistas no residentes llegaron desde Brasil (20%), Europa (18,8%) y Chile (14,4%).
El 44% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de vía terrestre; el 43,6% lo hizo por vía aérea y el resto (12,4%) arribó por vía fluvial/marítima.
En cuanto a salidas al exterior, 2.599.600 fueron visitantes residentes, personas que residen en el país, por todas las vías internacionales.
Un total de 1.927.300 fueron turistas y 672.300 excursionistas.
En cuanto al turismo emisivo, el 87,5% se dirigió hacia los países limítrofes: Brasil (32,8%), Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%).
El 66,7% de los turistas residentes salieron del país: 24,3% por vía aérea y 9,1% por vía fluvial/marítima.
Por el lado de visitantes internacionales, se registró un saldo negativo de 1.559.000 por todas las vías de acceso de acceso al país.
Los visitantes residentes realizaron 2.599.600 viajes, mientras que los no residentes 1.090.600 viajes, en el mes de enero.
Dentro de la vía aérea internacional, en enero del 2025 se estimaron 293.400 llegadas de turistas no residentes al país, representando una disminución interanual del 12,8%.
El 89,5% de estas llegadas se concentraron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery.
Y las salidas al exterior alcanzaron un total de 466.6000 turistas residentes, marcando un incremento interanual del 51,8%.
El 84,2% se concretaron en Ezeiza y Jorge Newbery.
La Encuesta de Turismo Internacional (ETI) arrojó un total de 262.600 turistas no residentes en enero de este año, representando una disminución interanual de 14,7%. Los residentes alcanzaron los 393.000, lo que significó un incremento de 46,1% con respecto al mismo mes del año anterior.
En total, el saldo fue negativo en 130.400, dado que el número de turistas residentes que viajaron al exterior superó a los no residentes que llegaron al país.
Los turistas que arribaron a Ezeiza y Jorge Newbery residen principalmente en Europa (80.800), seguidos por el bloque "Estados Unidos y Canadá" (51.500).
En cuanto a turistas residentes, los principales destinos que eligieron fueron Brasil (154.300) y los países que conforman el bloque "Resto de América" (81.400).
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.