Impulsan plan de eficiencia energética en edificios públicos

Diputadas y diputados del MPN presentaron un proyecto de ley para crear un plan provincial de eficiencia energética en edificios públicos.

Regionales
Legislatura de Neuquén

La iniciativa, que cuenta con el acompañamiento de legisladores de Hacemos Neuquén y JxC-UCR, apunta a generar un ahorro económico en los fondos provinciales, optimizar el uso de los recursos, promover la eficiencia energética, reducir el impacto ambiental y proponer mejoras en los sistemas de energía existentes. 

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Energía y Recursos Naturales que deberá trabajar en forma coordinada con los demás organismos públicos de la provincia y con las entidades proveedoras de energía. 

La cartera deberá presentar anualmente un informe con los consumos actuales, la comparación con los consumos de años anteriores y la proyección para el año entrante, como así también un detalle de las acciones que se llevarán a cabo para lograr una mayor eficiencia en el consumo. El informe deberá ser presentado ante la Legislatura y el Ejecutivo provincial al inicio de cada año legislativo.

Por otro lado, deberá elaborar un plan de mejoras para optimizar el consumo de energía en los edificios públicos que deberá incluir medidas progresivas y sostenibles para reducir el consumo sin afectar la calidad del servicio. 

El proyecto tiene como objetivo que para el año 2030, todos los edificios públicos mejoren su eficiencia energética en al menos un 80%, mediante la incorporación de equipamientos, dispositivos eléctricos y sistemas de climatización con certificación de eficiencia energética. También estipula que a partir de ese mismo año, el Estado provincial no podrá renovar o celebrar nuevos contratos de locación de inmuebles que no cuenten con instalaciones eléctricas eficientes o sistemas de energía limpia.

Los fundamentos sostienen que la iniciativa busca “implementar medidas concretas para mejorar el rendimiento energético de los edificios públicos de la provincia de Neuquén, alineándose con los compromisos nacionales e internacionales en materia de eficiencia energética y cambio climático”. 

En otro tramo, advierten que el consumo de energía en los edificios públicos representa una parte significativa del gasto público y de la demanda energética provincial. 

“La implementación de un programa integral de eficiencia energética en los edificios públicos de la provincia de Neuquén es una necesidad urgente y una oportunidad para optimizar recursos, reducir la huella ambiental y modernizar la infraestructura gubernamental”, afirman. 

Te puede interesar
domuyo

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Regionales

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Lo más visto
domuyo

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Regionales

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.