
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Se trata de una inversión público- privada de unos 30 millones de dólares. Se prevé que el desarrollo cuente con 30 lotes para la instalación de centros logísticos e industrias.
Producción02/03/2025Otro de los anuncios del gobernador Rolando Figueroa durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura del Neuquén para este período 2025, estuvo relacionado con una inversión millonaria de capitales públicos y privados en el Mercado Concentrador para la instalación de un Parque Agroalimentario de Neuquén (PAN). Además, el mandatario reafirmó su política de desarrollo de parques industriales en todas las regiones de la provincia.
“Quiero anunciar que este año, el Mercado Concentrador de Neuquén, con una inversión público - privada aproximada de 30 millones de dólares, lanzará el Parque Agroalimentario de Neuquén (PAN)”, indicó Figueroa y agregó “este desarrollo contará con 30 lotes de hasta 2.000 metros cuadrados, diseñados para la instalación de depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias”.
El mandatario explicó el ordenamiento administrativo que se realizó durante el año pasado, en el Parque Industrial de Neuquén (CAPIN), en la regulación de los expedientes, como así también, en la administración del consorcio.
“En la capital junto con Mariano (Gaido) vamos a promocionar parques industriales estimulando inversiones del sector privado”, señaló y luego sumó “se consiguió el financiamiento necesario de los proyectos ejecutivos de los parques Industriales de las ciudades de Añelo, Plaza Huincul, Zapala y Rincón de los Sauces, para poder dotar de los servicios básicos para la concreción de la instalación de los mismos”.
“Se va a tener una especial consideración para el asentamiento de industrias en Rincón de los Sauces, con tarifa de energía promocionada”, afirmó el gobernador.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
Podrán acceder aquellos que tengan menos de 100 hectáreas y tienen como objetivo acompañar el período de la cosecha.
Este desarrollo contará con 30 lotes de hasta 2.000 metros cuadrados diseñados para la instalación de depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias que potencien la diversificación y transformación de alimentos, generando valor agregado y mano de obra local.
El gobernador de la Provincia promueve la conformación de una mesa de trabajo federal para abordar la posibilidad de lograr la calidad sanitaria en todo el país. Dijo que de esa manera bajarán los precios al mismo tiempo que se protege al productor y se respeta la sanidad.
En un taller teórico práctico dictado en Las Coloradas se abordaron conceptos que rodean el Bienestar Animal, Ambiental y Social. La intención es que los productores neuquinos puedan trabajar en un plan de mejora de sus majadas a partir de recuperar los pastizales y el suelo.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.