
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El esfuerzo de los brigadistas que trabajan en el Parque Nacional Lanín permitió dar ese paso fundamental para luego extinguirlo por completo.
Regionales04/03/2025Al término de poco más de un mes de esfuerzo de los brigadistas que combaten las llamas en Valle Magdalena (Parque Nacional Lanín, provincia del Neuquén), el comando conjunto informó que el incendio se encuentra contenido.
No obstante, ese comando -que integran el Gobierno provincial y Parques Nacionales- aclaró que el trabajo continúa para extinguirlo por completo y evitar posibles reactivaciones de focos ígneos.
Esto significa que evoluciona dentro del pronóstico esperado en función de las previsiones y de las labores de los brigadistas que se esforzaron durante los 34 días, respaldados -entre otras cosas- por más 1800 horas de combate aéreo a las llamas.
“Hoy, desde Mamuil Malal, quiero contarles que tenemos la mejor noticia; luego de un mes de intenso trabajo el incendio en Valle Magdalena está contenido”, dijo la secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna y destacó que “esto fue posible gracias a todos los que trabajaron, cada día durante un mes”. “Quiero agradecer a Parques Nacionales, a los equipos de todas las áreas de la provincia, y al resto de las provincias que nos ayudaron”, agregó.
“Parecía imposible, pero a esto lo paró el equipo que combatió el incendio; la lluvia enfrío y ayudó, pero todo fue posible gracias a la gran cantidad personas que trabajaron”, subrayó. Y dijo que hoy se realizó un sobrevuelo y se pudo advertir que el fuego estuvo muy cerca de alcanzar viviendas de comunidades.
Llevan adelante el operativo: el Gobierno de Neuquén, Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Argentino, Educación Neuquén, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, EPEN, estancieros y pobladores.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.