
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
El esfuerzo de los brigadistas que trabajan en el Parque Nacional Lanín permitió dar ese paso fundamental para luego extinguirlo por completo.
Regionales04/03/2025Al término de poco más de un mes de esfuerzo de los brigadistas que combaten las llamas en Valle Magdalena (Parque Nacional Lanín, provincia del Neuquén), el comando conjunto informó que el incendio se encuentra contenido.
No obstante, ese comando -que integran el Gobierno provincial y Parques Nacionales- aclaró que el trabajo continúa para extinguirlo por completo y evitar posibles reactivaciones de focos ígneos.
Esto significa que evoluciona dentro del pronóstico esperado en función de las previsiones y de las labores de los brigadistas que se esforzaron durante los 34 días, respaldados -entre otras cosas- por más 1800 horas de combate aéreo a las llamas.
“Hoy, desde Mamuil Malal, quiero contarles que tenemos la mejor noticia; luego de un mes de intenso trabajo el incendio en Valle Magdalena está contenido”, dijo la secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna y destacó que “esto fue posible gracias a todos los que trabajaron, cada día durante un mes”. “Quiero agradecer a Parques Nacionales, a los equipos de todas las áreas de la provincia, y al resto de las provincias que nos ayudaron”, agregó.
“Parecía imposible, pero a esto lo paró el equipo que combatió el incendio; la lluvia enfrío y ayudó, pero todo fue posible gracias a la gran cantidad personas que trabajaron”, subrayó. Y dijo que hoy se realizó un sobrevuelo y se pudo advertir que el fuego estuvo muy cerca de alcanzar viviendas de comunidades.
Llevan adelante el operativo: el Gobierno de Neuquén, Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Argentino, Educación Neuquén, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, EPEN, estancieros y pobladores.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.