
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
El gobernador, junto a su par de Río Negro, Alberto Wereltineck y representantes de empresas, participan de una misión comercial.
Energía y Minería05/03/2025El gobernador Rolando Figueroa participa en Londres, junto a su par de Río Negro, Alberto Wereltineck, diplomáticos y ejecutivos de empresas privadas de la Misión Comercial de Energía Argentina - Reino Unido, que tiene por objetivo fomentar las inversiones británicas en el sector energético de la Argentina, el intercambio de conocimientos y la posibilidad de promover el desarrollo de proyectos conjuntos vinculados -entre otros aspectos- al gas y al Gas Natural Licuado (GNL) y las energías renovables.
La actividad, que se extenderá hasta este miércoles 5 de marzo, fue organizada por la Cámara de Comercio Argentino-Británica (BritCham Argentina), la Cámara de Comercio Británica Argentina en Londres (British Argentine Chamber of Commerce - BACC), la Embajada del Reino Unido ante la República Argentina y la Embajada de la Argentina ante el Reino Unido e Irlanda del Norte.
Figueroa expuso sobre el escenario energético de Neuquén y destacó la posibilidad de trabajar juntos gobierno nacional y provinciales, y la vinculación de los estados con el sector privado. Reiteró que, en el Neuquén de Vaca Muerta, su gobierno tiene el firme compromiso de dirigir los recursos del crecimiento hacia la diversificación productiva y económica de la provincia y hacia “el Neuquén pos Vaca Muerta”.
Asimismo, con el gobernador Wereltineck, coincidieron en la integración de las dos provincias, Neuquén como productora de hidrocarburos y Río Negro como aliado logístico para la exportación de petróleo y gas.
Entre los objetivos de la actividad, se destaca el fomento de la inversión británica en proyectos de energía limpia, gas/GNL y transición energética en la Argentina, presentando iniciativas concretas con potencial de desarrollo; la cooperación tecnológica entre empresas británicas y actores locales sobre la transición energética; el desarrollo de proveedores; el fortalecimiento de alianzas público-privadas y la sustentabilidad y descarbonización.
Entre las actividades previstas y además de la exposiciones de los gobernadores Figueroa y Wereltineck, la delegación tiene previsto la visita a sedes de empresas, al Parlamento Británico y la participación en el denominado “Argentina Day”, a realizarse en la Residencia Oficial Argentina (Londres), con la presencia de bancos, empresas vinculadas a la Oil and Gas, bancos de desarrollo y privados y consultoras, entre otros actores.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
La secretaría de Ambiente y la Defensoría del Pueblo realizaron una recorrida de seguimiento del plan de remediación ambiental aprobado en 2024.
La provincia fue sede del evento, organizado por Argentina Potash. Se expusieron avances técnicos y se destacó la compatibilidad entre la minería y la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.