
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM -.
Se trata de una herramienta destinada a brindar asistencia financiera para el desarrollo de soluciones habitacionales en toda la Provincia.
Regionales06/03/2025El gobernador Rolando Figueroa envió a la Legislatura el proyecto de ley para la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV). “Pretendemos con este fondo abordar una gran problemática que conduciremos desde el Estado y que es la del acceso a una solución habitacional”, sostuvo este sábado durante la inauguración de las sesiones ordinarias.
De aprobarse dicho proyecto, los recursos del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV) serán destinados exclusivamente a financiar total o parcialmente la construcción, refacción y reparación de viviendas, obras de infraestructura que tengan por objetivo dar solución al problema habitacional en la Provincia, incluida entre ellas la posibilidad de subsidiar tasas de créditos hipotecarios concedidos por entidades bancarias públicas o privadas.
Será financiado, en primer lugar, por el resultado de la gestión de recupero del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), organismos que destinarán al Fondo la totalidad de las sumas que cobren de cuotas de soluciones habitacionales proporcionadas. También habrá un aporte del Estado provincial por una suma no inferior al producto del recupero financiero, duplicando de tal forma la financiación disponible para desarrollar nuevas soluciones habitacionales.
“Si se cobran los 25 mil millones de los particulares, que es el monto proyectado, el Estado provincial aportará 25 mil millones más. Este año, para constituir el fondo el gobierno provincial lo aportará al inicio y ya he dado la instrucción para que una vez sancionada la ley los fondos estén disponibles”, explicó el gobernador.
De esta manera el Fondo aportará una nueva herramienta de financiación de soluciones habitacionales que se fundará en la reinversión de las sumas que lo compongan, tomando como base la gestión de recupero financiero, el aporte provincial comprometido y los distintos fondos cuyo aporte se obtenga de terceros, en una férrea política de desarrollo habitacional.
La gestión de recupero ha sido reimpulsada bajo el Programa de Sostenibilidad Habitacional sancionado por Ley 3467 y ha puesto en marcha una renovación en la logística y gestión del recupero de viviendas, alcanzando a unas 47.000 soluciones habitacionales que, con su aporte, contribuirán al desarrollo de nuevas soluciones para más neuquinos y neuquinas.
Esta iniciativa viene a paliar el reciente retiro del Estado nacional en materia de política habitacional, interrumpiendo la enorme mayoría de convenios de financiamiento de viviendas celebrados con las provincias.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM -.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
La Cámara sancionó cinco leyes elevadas por el Poder Ejecutivo: Emplea Neuquén -3499-; Invierta Neuquén –3502-; la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV) –3505-; la reforma de las leyes complementarias del régimen de Defensa al Consumidor –3501- y la modificación del artículo 3º de la ley que creó el Plan Provincial Redistribuir Oportunidades) -3500-.
El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Con su nueva hostería y los proyectos de asfalto en las rutas provinciales 43 y 54, la localidad apuesta a consolidarse como un destino de la región.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
La Municipalidad de Neuquén detectó que en 220 edificios de la ciudad se estaba evadiendo el pago de la tasa de servicios a la propiedad inmueble, lo que significó la incorporación de 27.000 nuevos contribuyentes.
Con su nueva hostería y los proyectos de asfalto en las rutas provinciales 43 y 54, la localidad apuesta a consolidarse como un destino de la región.