
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Se encuentran fueran de servicio, desde el miércoles a la noche, los sistemas de bombeo en Chos Malal, Andacollo y Taquimilán. Se recomienda a los usuarios extremar los cuidados en el consumo de agua.
Regionales06/03/2025El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) informa a los usuarios de la Región del Alto Neuquén que como consecuencia del sabotaje sufrido en la línea de alta tensión del EPEN que provocó el corte de energía, desde el miércoles a la noche se encuentran fueran de servicio los sistemas de bombeo en Chos Malal, Andacollo y Taquimilán.
Ante la imposibilidad de bombear agua a las cisternas, se debió restringir el suministro, hasta tanto se reestablezca la energía eléctrica. Una vez solucionado ese inconveniente, los equipos se irán encendiendo en forma progresiva y el servicio domiciliario se irá normalizando paulatinamente.
Se recomienda a los usuarios extremar los cuidados en el consumo de agua, priorizándola solo para higiene y consumo humano. Ante cualquier inconveniente la comunidad se puede comunicar con el Centro de Atención al Usuario que atiende de forma gratuita las 24 horas.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.