
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Con una variada propuesta de actividades, el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres llevó adelante durante enero y febrero una agenda cultural inclusiva y federal para disfrutar en las distintas regiones.
Regionales07/03/2025La subsecretaría de Cultura, dentro del Plan Provincial de Cultura, desplegó este verano una amplia y diversa programación en 40 localidades de la provincia, alcanzando a las siete regiones y articulando esfuerzos con municipios y referentes zonales para acercar el arte y la cultura a toda la comunidad.
“El Plan de Verano 2025 reafirma nuestro compromiso con una cultura accesible y federal, llevando propuestas artísticas de calidad a cada rincón de la provincia. Creemos que el arte y la cultura son herramientas fundamentales para la construcción de una comunidad y el disfrute colectivo, por eso vamos a seguir por este camino, trabajando en conjunto para ofrecer distintas propuestas culturales”, destacó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Durante enero y hasta el 23 de febrero, el Plan Verano ofreció espectáculos y actividades para niñas y niños, adolescentes y sus familias, fortaleciendo el acceso a expresiones culturales de calidad.
Más de diez elencos recorrieron la provincia con propuestas que incluyeron teatro, circo, danzas urbanas, títeres, música y show de malabares, consolidando el compromiso del Gobierno Provincial con una política cultural inclusiva y descentralizada. De las diversas actividades participaron más de 5.000 espectadores.
Por su parte, el subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan, destacó que “a través de esta iniciativa, la subsecretaría reafirma su misión de garantizar espacios de encuentro y participación para todos los habitantes, promoviendo la identidad y la diversidad cultural como pilares fundamentales del desarrollo social”. En este sentido, afirmó además que con estas iniciativas “se desarrollan intercambios que permiten poner el valor la identidad de cada localidad”.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.