
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El Consejo Federal de Inversiones aportará 40 millones de pesos para el desarrollo de la provincia para distintos proyectos.
Regionales31/01/2020El gobernador Omar Gutiérrez mantuvo un encuentro de trabajo este jueves en el Consejo Federal de Inversiones en donde acordó la firma de convenios en infraestructura, planificación, ciencia y tecnología e innovación; y turismo, con un desembolso de fondos por 40 millones de pesos.
En el caso de la planificación se financiarán los planes de ordenamiento territorial de Chos Malal y Villa Traful, con una inversión de seis millones de pesos.
En ciencia, tecnología e innovación el CFI aportará 17,1 millones de pesos para poner en marcha dos diplomaturas en Aluminé sobre técnicas etnográficas en contexto de diversidad cultural; y para la industria hidrocarburífera en Rincón de los Sauces. Además, se potenciarán y apoyarán los festivales regionales (Neuquén CREA).
En el área turística se apoyarán acciones de la provincia por 10,7 millones de pesos; y en infraestructura se financiará el plan de soterramiento de líneas aéreas de media y baja tensión en la localidad de Villa La Angostura, con una inversión de 6,2 millones de pesos.
El gobernador destacó que “los convenios impactarán en temas estructurales, específicos y emergentes que son fundamentales para el desarrollo provincial”.
“Cada uno de estos convenios fue pensado y definido considerando criterios de equilibrio territorial, ya que todas las regiones neuquinas están contempladas”, aseguró el mandatario.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.