
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
A pesar de las recomendaciones y campañas se sigue haciendo fuego en lugares no permitidos. También controlan la pesca y comercialización ilegal de trucha y pejerrey en conjunto con las municipalidades locales.
Regionales10/03/2025La dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN) informó que en un mes apagaron más de 370 fogones que se encontraban descontrolados o en lugares no habilitados en toda la provincia. Además, por este tema y por pesca o caza ilegal se labraron 672 actas de infracciones y se incautaron unas 700 truchas.
El encargado del área, Nicolás Lagos, expresó su preocupación por la persistencia en el uso indebido del fuego y la pesca ilegal en la provincia a pesar de las campañas de concientización y los incendios recientes en la zona cordillerana.
Mencionó que muchas infracciones provienen de desconocimiento, pero también de actitudes irresponsables. “Si bien, por un lado, los que estamos todo el tiempo en el control vemos que hay una baja en este tipo de infracciones o contravenciones, la verdad es que sigue siendo muy alta la cantidad de gente que viene y hace fuego en cualquier lugar, que creen que es un derecho entrar y hacer fuego en cualquier parte”, detalló.
Indicó que permanentemente se están realizando controles pero que es un problema en el que debería involucrarse toda la ciudadanía. “Para tener en cuenta: nosotros llegamos al acto de infracción cuando esa zona ya es reincidente en este tema, cuando hubo una mala actitud o realmente el fuego es muy grande y con mucho peligro en una zona muy compleja”, explicó.
Respecto de la pesca y caza ilegal, indicó que además de los controles en ríos y lagos se están tomando medidas para combatir la comercialización de especies, como la clausura de comercios que no cumplen con la normativa, y que en este caso sí se pudo ver una mejora en la responsabilidad de los usuarios.
Lagos señaló que se registró una baja en las infracciones a pescadores deportivos con respecto al año pasado. “Hoy el 70 por ciento de los controlados tiene el permiso de pesca, incluso los menores de edad y los jubilados. El año anterior la gente creía que como es gratis no lo tenía que sacar y no es así, porque cuando sacás el permiso de pesca estás viendo y entendiendo los reglamentos de cada zona”, aclaró.
El problema es mayor en la pesca con destino a la comercialización. Lagos indicó que en la zona de Piedra del Águila y Alicurá “hay mucho sacrificio de trucha y pesca con redes y con carnada. Hemos hecho algunos allanamientos en la zona de Mari Menuco también, donde este encontramos gente que pescaba pejerrey y lo vendían por redes sociales, y en la zona de la Alicurá un pescador que estaba llevando cien truchas”.
Por ello, y para cortar la cadena de pesca y comercialización ilegal “estamos ahora controlando también los comercios: si hay un restaurante que vende trucha, el área de Fauna junto con Bromatología municipal verifica si ese comercio cuenta con el certificado de procedencia; y si no lo tiene se secuestra, porque para combatir la pesca ilegal hay que combatir también el comercio ilegal”, señaló, y añadió que “en algunos casos, los municipios están tomando la determinación de clausurar ese lugar por determinado tiempo hasta que regularizan la situación”.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.