Murió el fundador de una de las principales cadenas de supermercados de la Argentina y tercer hombre más rico de Chile

Con un patrimonio estimado en casi US$ 5.000 millones, a los 89 años residía en su Alemania natal.

Nacionales12/03/2025
Horst Paulmann

El empresario Horst Paulmann, la tercera fortuna en Chile y fundador de la cadena Cencosud, que en la Argentina opera con Jumbo, Easy, Disco y Vea, y los centros comerciales Unicenter, murió hoy a los 89 años.

Paulmann pasó los últimos años de su vida en su Alemania natal, donde finalmente falleció.

La fortuna de su familia se estima en casi US$ 5.000 millones.

Su fallecimiento se conoció a través de un comunicado de Cencosud, la empresa matriz de su grupo empresarial.

Paulmann había llegado a Chile en los '50 huyendo de la Segunda Guerra Mundial y pasando por Italia y la Argentina.

El comunicado indicó que “su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica”.

La familia informó que "su despedida fue tranquila, en paz. Se produjo mientras dormía, sin mayores complicaciones. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones".

Tras más de cuatro décadas de conducción, Paulmann se había retirado de sus negocios paulatinamente a partir de 2021.

Delegó la presidencia del directorio a su hija Heike, aunque en varias ocasiones se lo vio en presentaciones de locales y encuentros con clientes.

Con presencia en otros países de la región como Brasil, Perú, Colombia y los Estados Unidos, el grupo informó, a comienzos de enero, un plan de inversiones para la región por US$ 610 millones para 2025, lo que significa un crecimiento del 16% respecto del plan anunciado en 2024.

A fines de enero, y con una inversión de más de US$ 120 millones, Cencosud anunció en la Argentina la compra del supermercado Makro y Basualdo S.A., cadena de perfumería y artículos de limpieza. 

Así, ingresó al mercado mayorista, que Makro lidera junto a Maxiconsumo y Diarco, y en el que deberá competir con Vital y Yaguar. 

Te puede interesar
Lo más visto
diputados hln

Neuquén tendrá su primera ruta escénica

Regionales08/05/2025

La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.