
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Las capacitaciones destinadas a jóvenes y adultos se realizaron en diferentes puntos de la provincia.
Regionales13/03/2025Durante este primer trimestre del año, más de 600 personas participaron de las clínicas de pesca que se realizaron en diferentes puntos de la provincia y que fueron organizadas por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la Secretaría de Deportes y Juventudes.
Las capacitaciones destinadas a jóvenes y adultos interesados en la práctica de esta disciplina que integra en un mismo espacio al deporte, la recreación y el cuidado del medio ambiente, se realizaron en las localidades de: Neuquén Capital, Plottier, Centenario, Senillosa, Vista Alegre y Villa El Chocón (Región Confluencia); Quili Malal (Región del Pehuén); Cutral Có y Sauzal Bonito (Región de la Comarca); y San Patricio del Chañar (Región Vaca Muerta).
“Las clínicas de pesca en nuestra provincia, han demostrado ser una herramienta estratégica para la inclusión de jóvenes en una actividad con alto valor cultural, social y económico”, destacó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
“Creemos que actividades como estas, no solo fortalecen la pesca deportiva y el turismo, sino que también son un motor de inclusión y de oportunidades para que los jóvenes se involucren en actividades de desarrollo sustentable”, precisó.
Talleres como espacio de oportunidades
Las clínicas funcionan como un espacio de encuentro y aprendizaje para que los jóvenes se inserten en la actividad, contribuyendo a la preservación de la tradición pesquera en la provincia y al desarrollo de una actividad sustentable en el tiempo.
En cada uno de los encuentros se brindaron herramientas para desarrollar habilidades prácticas, propiciando así oportunidades laborales en el turismo, la pesca deportiva y el ecoturismo, sectores clave en la economía regional.
Además, se brindó formación en técnicas de pesca responsable, normativas de conservación y pautas para el cuidado del ecosistema acuático. Las prácticas se realizaron en ríos y lagos de la provincia.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.