
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Las capacitaciones destinadas a jóvenes y adultos se realizaron en diferentes puntos de la provincia.
Regionales13/03/2025Durante este primer trimestre del año, más de 600 personas participaron de las clínicas de pesca que se realizaron en diferentes puntos de la provincia y que fueron organizadas por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la Secretaría de Deportes y Juventudes.
Las capacitaciones destinadas a jóvenes y adultos interesados en la práctica de esta disciplina que integra en un mismo espacio al deporte, la recreación y el cuidado del medio ambiente, se realizaron en las localidades de: Neuquén Capital, Plottier, Centenario, Senillosa, Vista Alegre y Villa El Chocón (Región Confluencia); Quili Malal (Región del Pehuén); Cutral Có y Sauzal Bonito (Región de la Comarca); y San Patricio del Chañar (Región Vaca Muerta).
“Las clínicas de pesca en nuestra provincia, han demostrado ser una herramienta estratégica para la inclusión de jóvenes en una actividad con alto valor cultural, social y económico”, destacó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
“Creemos que actividades como estas, no solo fortalecen la pesca deportiva y el turismo, sino que también son un motor de inclusión y de oportunidades para que los jóvenes se involucren en actividades de desarrollo sustentable”, precisó.
Talleres como espacio de oportunidades
Las clínicas funcionan como un espacio de encuentro y aprendizaje para que los jóvenes se inserten en la actividad, contribuyendo a la preservación de la tradición pesquera en la provincia y al desarrollo de una actividad sustentable en el tiempo.
En cada uno de los encuentros se brindaron herramientas para desarrollar habilidades prácticas, propiciando así oportunidades laborales en el turismo, la pesca deportiva y el ecoturismo, sectores clave en la economía regional.
Además, se brindó formación en técnicas de pesca responsable, normativas de conservación y pautas para el cuidado del ecosistema acuático. Las prácticas se realizaron en ríos y lagos de la provincia.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.