
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.
Nacionales19/03/2025El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un incremento del 1,6% en febrero, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En comparación interanual, la suba fue del 32,7%.
El aumento mensual estuvo impulsado por la suba del 1,7% en los "Productos nacionales" y del 0,5% en los "Productos importados".
Entre los productos nacionales, los rubros con mayor incidencia en la variación del índice fueron:
Otros índices mayoristas también en alza
El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró una variación del 1,9%, con un aumento del 2% en productos nacionales y del 0,5% en importados.
Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) reflejó un incremento del 2,1%, impulsado por una suba del 3,2% en productos primarios y del 1,7% en manufacturados y energía eléctrica.
Tendencia interanual y acumulado en 2025
En la comparación anual, los índices mayoristas muestran un sostenido aumento:
En lo que va del año, los tres indicadores acumulan subas superiores al 3%:
El impacto de estos aumentos se traduce en mayores costos para las industrias y comercios, lo que podría trasladarse a los precios al consumidor en los próximos meses.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
En bancos y casas de cambio dicen que desapareció la demanda.
Tres de cada 10 alumnos que terminan la primaria están “significativamente rezagados” de las habilidades esperadas y uno de cada 10 no sabe leer.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.