
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Regionales21/03/2025La obra de pavimentación de la ruta provincial 39 sigue en plena ejecución. La Dirección Provincial de Vialidad habilitó el tránsito nuevamente este jueves, tras la suspensión para realizar las tareas de imprimación en el sector que va desde Andacollo hasta Huaraco. Para la semana próxima se prevé colocar la carpeta de asfalto en ese tramo.
La obra, que comenzó el año pasado, se realiza por administración. Personal y equipos de Vialidad provincial están a cargo del movimiento de suelo, la colocación de alcantarillas y la carpeta asfáltica. Para avanzar en cada una de estas instancias hubo que programar interrupciones a la circulación. No obstante, existe una vía alternativa de comunicación entre Andacollo y Huinganco y es a través de la ruta Rogelio Figueroa.
La actual gestión de gobierno se enfocó en concretar obras viales que mejoren la conectividad y la seguridad para residentes y turistas. En la región del Alto Neuquén la pavimentación de la ruta provincial 39 está muy avanzada y hay otras que están proyectadas como la extensión del asfalto sobre la ruta provincial 43 desde Las Ovejas a Varvarco, la ruta provincial 7 desde Cortaderas hasta el empalme con la ruta nacional 40 y el primer tramo de la ruta provincial 26 que une Caviahue y Copahue.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.