
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
El lugar cuenta con un nuevo pórtico de ingreso y un estacionamiento de 6.500 metros cuadrados. Se licitó la obra de parquización, sistema de riego y forestación. Luz Blanco fue designada como secretaria de Juventud de la Provincia.
Regionales22/03/2025Con propósito de reforestar y dotar de infraestructura al predio de la Ciudad Deportiva, este viernes se realizó la licitación para parquizar y colocar el sistema de riego del lugar. Además, se inauguró el pórtico de acceso y un estacionamiento de más de seis mil metros cuadrados.
Del acto participaron el gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la secretaria de Deportes y Juventudes, Marita Villone; la presidenta de UPEFE, Tanya Bertoldi y el intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido. En la oportunidad, el gobernador anunció que Luz Blanco será secretaria de Juventud de la Provincia.
La inauguración forma parte de la primera etapa de trabajos planificados para mejorar los espacios funcionales del predio, mientras que la licitación constituye la tercera instancia de trabajos programados.
“Apenas asumimos en la gestión empezamos a proyectar para ver cómo podíamos mejorar la Ciudad Deportiva porque la idea es que sea un sitio lindo, seguro, donde la gente pueda venir a practicar deportes”, expresó el gobernador.
En este sentido, manifestó que “Neuquén es una ciudad hermosa que se está poniendo cada vez más linda, la cantidad de turistas que nos visitan son muchos, la gente disfruta la capital y hay que ponerse a la altura de lo que la ciudad nos está demandando, por eso es muy importante invertir y lo vamos a seguir haciendo”.
Sobre el predio, Figueroa indicó que “Ciudad deportiva funciona en un lugar clave y nos comprometimos con Mariano (Gaido) a desarrollar cada uno de los puntos de la ciudad como la capitalidad se lo merece”.
Por su parte, la ministra Corroza destacó el trabajo de las distintas áreas para “mejorar la calidad de vida de la gente, por eso nos enfocamos en acompañar a los clubes, las instituciones, con empresas privadas en capacitaciones y campamentos deportivos, entre otras actividades”.
Recordó que cuando comenzó la gestión de gobierno “las condiciones de este lugar eran paupérrimas para la gente que tenía que venir a trabajar o para los deportistas que hacen sus prácticas y decidimos que esto no siguiera como estaba” y agregó que “la parquización va a mejorar este lugar y lo va a convertir en un lugar digno”.
En tanto, Tanya Bertoldi comentó que el objetivo de los trabajos que se ejecutan en el predio “es mejorar la infraestructura deportiva, a través de esta licitación se pretende generar un pulmón verde y con la inauguración de la primera etapa se busca dar mayor seguridad al lugar”.
El intendente Gaido, a su turno, manifestó que “la Ciudad Deportiva es fundamental y necesitaba obras esenciales. Que la pongan en valor y tenga la jerarquía que se merece porque es un orgullo”.
Las empresas Maiolo y Vivero Natural presentaron sus ofertas en la licitación, aunque ésta última quedó desestimada por no presentar el certificado de habilitación. El presupuesto oficial (a diciembre) es de 2.076.259.072 pesos y el plazo de ejecución es de 180 días corridos. La obra contempla 602 árboles a forestar y 2237 arbustos. La superficie de parquización y riego es de 102.819 metros cuadrados.
Luego de la licitación, los funcionarios inauguraron el pórtico de acceso desde la calle Gobernador Anaya y el área de estacionamiento. Las obras comprenden una garita de seguridad, un edificio semicubierto y un área de estacionamiento de 6.490 metros cuadrados con 86 dársenas para vehículos particulares, 4 para personas con movilidad reducida, 10 dársenas para colectivos y playa de maniobras. Los trabajos demandaron una inversión de 193.605.822 pesos.
Nueva secretaría de Juventud
Luz Blanco fue designada como secretaria de Juventud. “Queremos que le dé el despliegue que pretendemos a un área tan importante”, dijo el gobernador y agregó que la decisión de jerarquizar el área fue “para trabajar de forma transversal con el resto de las instituciones y áreas del Estado”.
“Luz le va a dar dinamismo, confío en su capacidad y en su dedicación, de esta forma le vamos a dar un nuevo impulso desde lo institucional y comprometiéndonos a trabajar para hacer diferentes actividades porque esta secretaría será una herramienta de políticas públicas muy importante”, aseguró.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.