
Revelan que el clima en las favelas de Brasil supera los 60 grados centígrados
Internacionales07/04/2025Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
La medida fue considerada como uno de los mayores logros de su Gobierno y el mayor cambio a este sistema desde la dictadura de Pinochet en Chile.
Internacionales22/03/2025El presidente chileno, Gabriel Boric, promulgó la reforma de pensiones, uno de los mayores logros de su Gobierno y el mayor cambio a este sistema desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con lo cual las pensiones de 2,8 millones de personas aumentarán entre un 14 y 35%.
Boric señaló en la capital que este es un logro colectivo de Chile y su aprobación fue transversal, "mayoritaria y da una señal al país también de que trabajando unidos Chile avanza".
"Durante más de 10 años diferentes gobiernos estuvieron tramitando diferentes proyectos para tratar de mejorar las pensiones. Con mucho diálogo, trabajo y mucha porfía, logramos que se aprobara una reforma que va a beneficiar a 2.800.000 personas mayores, trabajadores y trabajadoras de toda una vida", agregó.
Habló una ministra
A su vez, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, agregó en la instancia que "el sistema de pensiones ha ido avanzando, a pesar de las resistencias, a pesar de los que creían que era imposible". "Desde ahora no solo estará el aporte del Estado, de los trabajadores, que desde hace 43 años lo soportan tras sus hombros, también habrá un aporte de los trabajadores, como en todos los países del mundo", apuntó.
En qué consiste
La reforma de pensiones de Boric crea un nuevo Seguro Social de carácter contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal, establece beneficios por años cotizados y una compensación por expectativa de vida de las mujeres.
Este es el cambio más grande al sistema de pensiones en Chile desde la reforma que se hizo en la dictadura de Pinochet, cuando el país pasó de un sistema de reparto a la administración del dinero de las jubilaciones en fondos de pensiones llamadas AFP (Administradoras de fondos de pensiones).
Pese a que el sistema de las APF prometió mantener el sueldo promedio del trabajador después de su retiro a través de las pensiones, las primeras generaciones de jubilados acusaron que el monto mensual que recibía era mucho menor, informó la agencia de noticias Xinhua.
(NA)
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.