
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Francisca Pérez realizó un descargo en sus redes sociales para tratar de explicar qué pasó.
Regionales25/03/2025Una influencer fue acusada por decenas de usuarios por estafar con entradas para el partido entre Argentina y Brasil por las Eliminatorias 2026. Ante lo sucedido, Francisca Pérez realizó un descargo en sus redes sociales para tratar de explicar qué pasó.
La joven, oriunda de Bahía Blanca, cuenta con una plataforma donde vende entradas y en esta oportunidad varios usuarios de Instagram denunciaron que compraron accesos para el partido de este martes en el Estadio Monumental, pero nunca los recibieron.
Según relataron algunos de los damnificados, adquirieron las entradas en la plataforma FranyTickets y pagaron entre $300.000 y $800.000 por un paquete que incluía tickets y traslados.
Sin embargo, este fin de semana muchos comenzaron a preocuparse debido a que no recibían respuestas sobre cómo acceder a los paquetes comprados y otros manifestaron que ya estaban en Capital Federal, pero que nadie les había informado dónde y cuándo retirar las entradas.
“Hola!! me gustaría saber dónde podemos pasar a retirarlas, ya que no somos de capital y necesitamos organizarnos, por favor pásanos información”, manifestó una usuaria de redes sociales en la publicación de Instagram.
“Viajamos desde Bahía Blanca. Contratamos hotel. Gastamos en combustible y comidas”, expresó otra persona enojada.
Frente a la ola de críticas, la joven influencer utilizó su cuenta personal para aclarar la situación. A través de un video comunicó que ella fue la estafada.
"Me vi obligada a realizar la correspondiente denuncia penal por consejo de un profesional. Fui estafada y amenazada por una persona que, con promesas comerciales y personales, aseguró proveernos la totalidad de los tickets para la venta de entradas del partido entre Argentina y Brasil de este martes 25 de marzo", señaló.
Acerca de qué pasará con las personas que adquirieron los accesos, explicó: "Como consecuencia de esta estafa, se comercializaron entradas, pero solo se entregó el 10% de las mismas. Lamentablemente, debo informarles que esta persona no entregará el resto, pese a que tiene en su poder la totalidad del dinero de los anticipos pagados por los compradores".
"Les pido perdón de todas las maneras posibles; siempre doy la cara y lo seguiré haciendo. Yo realicé la denuncia correspondiente y en los próximos días daré a conocer todos los detalles. Sin embargo, en este momento debo priorizar la seguridad de mi familia y de mi entorno, ya que las amenazas y los pedidos extorsivos que estoy recibiendo por parte de quien nos provee las entradas son en extremo de gravedad", concluyó.
Pese al descargo, los usuarios continuaron manifestando su enojo: “Esperaste que a muchos viajáramos, pedir días de trabajo y, la que no te perdono, hacer llorar a mis hijos. Toda la ilusión de ver un partido de selección, en el monumental... En fin. Te tendrás que hacer cargo. Quiero mi plata”.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.