
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Los trabajos se desarrollan de la manera prevista y se espera poder inaugurarlos a fines de mayo.
Regionales25/03/2025Dando cumplimiento al compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de infraestructuras clave para el bienestar de las comunidades del Norte neuquino, la empresa estatal Hidenesa, avanza en la obra para llevar el servicio de gas natural a Los Guañacos.
Los trabajos avanzan conforme a lo proyectado y se prevé su finalización para el 25 de mayo, tal como lo anunció el gobernador Rolando Figueroa durante la apertura de sobres para la licitación de la obra del Centro Deportivo y Comunitario para la localidad.
“Los avances demuestran que la obra se está desarrollando de manera satisfactoria”, aseguró el presidente de la empresa, Raúl Tojo y explicó que, en esta primera etapa, se instalaron aproximadamente 3.500 metros de cañería en y se finalizó la red de distribución interna.
Además, se continúan con los trabajos sobre la traza de la Ruta Provincial N°57, avanzando hacia el Río Lileo, “con miras a extender la obra hacia Andacollo, que será el punto de conexión con el gas natural”, indicó.
Actualmente, Andacollo y Huinganco son abastecidos por un gasoducto propio de la Provincia administrado por Hidenesa. Desde ese gasoducto se planifica hacer una red para vincular Los Guañacos, Lileo, Callanta, Los Carrizos, Villa del Nahueve y Bella Vista.
Este proyecto forma parte de la premisa de la actual gestión provincial: El gas, primero para los neuquinos, enunciado que se acompaña con obras de infraestructura y líneas de acceso a créditos para los pobladores que deseen realizar la conexión a la nueva red de gas.
Estas obras representan un paso significativo en el proceso de expansión de la cobertura de gas natural en el norte de la provincia, llevando desarrollo y calidad de vida a las comunidades de la región.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.