
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
“Vaca Muerta es exitosa por varios motivos, pero el motivo fundamental es el trabajo de nuestra gente”, destacó el gobernador y remarcó que “el ajuste no viene por el lado del trabajador”.
Regionales26/03/2025“No estamos preparados hoy para poder recibir trabajadores de otros lugares porque queremos que el trabajo sea para nuestra gente”, aseguró hoy el gobernador Rolando Figueroa luego de un encuentro que mantuvo en Casa de Gobierno con el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci.
“Lo que hemos hablado con Marcelo es una defensa incondicional del trabajador neuquino”, señaló el mandatario provincial y consideró que “Vaca Muerta es exitosa por varios motivos, pero el motivo fundamental es el trabajo de nuestra gente. Eso lo vamos a defender en conjunto”.
“El ajuste no viene por el lado del trabajador, porque ya es de hecho muy eficiente el trabajo”, sostuvo el gobernador y destacó “lo medular que es el trabajador neuquino”. “Hemos ido formando nuevos trabajadores, entonces no pueden estar en riesgo ni quienes están hoy trabajando en la provincia del Neuquén, como así tampoco los que hemos ido formando”, agregó.
“Es fundamental que nuestra gente pueda formarse, pueda trabajar y eso es lo que estamos desarrollando con la industria”, dijo Figueroa.
“Estamos convencidos de que tenemos que ser competitivos”, indicó y opinó que “está claramente demostrado que el valor o la retribución que existe hacia los trabajadores está por debajo de otros lugares del mundo. La defensa del salario del trabajador también viene de la mano de poder defender lo nuestro”.
“Una persona que viene ilusionada a trabajar en Neuquén y no consigue ese trabajo, después pasa a ser la provincia quien tiene que sustentar alguna crisis que padece económica o social”, afirmó Figueroa y agregó que “nos impacta muy negativamente en los índices de nuestra provincia”.
Por su parte, Rucci agradeció al gobernador “porque estamos en una misma línea y trabajando juntos” y destacó que Figueroa “nos ha atendido y nos ha escuchado en la preocupación que tenemos, no solamente por las condiciones de los trabajadores que hoy están con trabajo, sino en la posibilidad de darle a nuestra gente, a los neuquinos, una posibilidad de empleo”.
“Vemos que hay anuncios de que viene gente de otros lugares cuando nosotros tenemos la posibilidad de preparar y formar a nuestra propia gente para que ocupe esos lugares tan importantes en la industria”, señaló.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.