
El programa busca generar un impacto positivo en las familias, promoviendo el uso eficiente de recursos energéticos como agua, electricidad y gas, lo que se traduce en un ahorro económico y una mejora en la seguridad del hogar.
Se concretaron del 16 al 18 de marzo con la participación de 70 personas de todas las edades. Continuarán realizándose en diferentes regiones de la provincia.
RegionalesEl ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Deportes, dictó clínicas de pesca en Andacollo, Las Ovejas y Varvarco, de las que participaron alrededor de 70 personas de todas las edades.
“Es muy importante poder llegar a cada región de la provincia con esta propuesta que cada vez es más requerida. Apostamos a la práctica deportiva como una de las prioridades, tal como nos solicita el gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza”, resaltó la secretaria de Deportes y Cultura, María Fernanda Villone.
Además de transmitir conocimientos técnicos, las clínicas se consolidaron como un espacio de encuentro y aprendizaje que fomenta la inserción de jóvenes en la pesca con un enfoque sustentable. A través de estas capacitaciones, los participantes adquirieron herramientas para desarrollar habilidades prácticas que pueden abrirles oportunidades laborales en sectores clave de la economía regional, como el turismo, la pesca deportiva y el ecoturismo, fortaleciendo el desarrollo económico y social de la región.
Próximas fechas
Este sábado 29 de marzo, la clínica de pesca llegará a Picún Leufú con una jornada especial en el mes de las Mujeres. El 4 y el 5 de abril se realizará en Manzano Amargo, mientras que el 12 de abril se llevará a cabo en Centenario. Finalmente, el 25 y el 26 de abril se dictará en Rincón de los Sauces.
El programa busca generar un impacto positivo en las familias, promoviendo el uso eficiente de recursos energéticos como agua, electricidad y gas, lo que se traduce en un ahorro económico y una mejora en la seguridad del hogar.
Treinta estudiantes podrán cursas sus estudios secundarios en su localidad, evitando tener que trasladarse hasta dos horas a escuelas de localidades vecinas.
Se trata de incrementos que alcanzan un acumulado del 88% en el primer trimestre del ciclo lectivo para gastos generales, y del 50% para talleres de escuelas técnicas y supervisiones.
La segunda edición del Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo se lleva a cabo este fin de semana con una importante cantidad de participantes. El evento da a conocer el rol de las mujeres neuquinas y capta el interés de visitantes, contribuyendo a fomentar el turismo.
El neuquino volvió al podio internacional en Estados Unidos, en la modalidad kayak cross.
El gobernador inauguró la nueva hostería de Manzano Amargo. Se suma al desarrollo turístico del Alto Neuquén.
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
La segunda edición del Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo se lleva a cabo este fin de semana con una importante cantidad de participantes. El evento da a conocer el rol de las mujeres neuquinas y capta el interés de visitantes, contribuyendo a fomentar el turismo.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.