
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La Cámara de Diputados de la provincia distinguió la labor “esencial, comprometida y de riesgo” de brigadistas y voluntarios que combaten los incendios forestales en el Parque Nacional Lanín y otras áreas de la provincia.
Regionales28/03/2025La Cámara de Diputados de la provincia distinguió la labor “esencial, comprometida y de riesgo” de brigadistas y voluntarios que combaten los incendios forestales en el Parque Nacional Lanín y otras áreas de la provincia. Lo hizo esta mañana al aprobar por unanimidad la declaración 4097 durante la 3° sesión ordinaria. El cuerpo hizo lo propio con el economista y académico Humberto Zambón con motivo de su libro “Hablemos de economía III” cuya publicación fue reconocida mediante la declaración de interés N° 4080.
La sesión contó con la presencia en el recinto de brigadistas, voluntarios; la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna; y equipo de trabajo del área que conduce.
Al actuar como miembro informante, el diputado Francisco Lepore (Avanzar) valoró “la vocación, la responsabilidad y el compromiso” desplegado por el cuerpo para combatir “una de las peores catástrofes de la historia de nuestra provincia” y aseguró que “no hay otra forma de avanzar si no es con un Estado presente” en relación a los recursos dispuestos por el gobierno provincial para combatir los focos.
Por Comunidad, el diputado Ernesto Novoa expresó que “no hay acto más noble que arriesgar la propia vida y entregarla por la de otros” y, en ese sentido, remarcó que los brigadistas estuvieron a la altura de las circunstancias y pudieron trabajar en forma organizada. “Jamás nos vamos a olvidar lo que hicieron por Neuquén”, dijo.
Desde el MPN, Gabriel Alamo sumó el reconocimiento a los integrantes de distintas comunidades mapuches y a los municipios de Junín de los Andes y de Aluminé que también le hicieron frente a los incendios y destacó la actitud del gobierno provincial de “priorizar el combate” poniendo a disposición los recursos necesarios. Su compañero de bloque Claudio Domínguez remarcó que para minimizar los riesgos el camino es la prevención durante todo el año e instó a trabajar en un sistema de alerta temprana que permita “hacer vigilancia” y cuidar a los brigadistas y al ambiente.
Por su parte, el diputado Darío Peralta (UxP) reconoció el compromiso y “la vocación de servicio” del cuerpo de brigadistas y pidió que se prohiba el cambio del uso del suelo a fin de evitar especulaciones inmobiliarias como así también el tratamiento del proyecto que crea un régimen especial de jubilación anticipada para los brigadistas.
El diputado Alberto Bruno (Fuerza Libertaria) calificó a los brigadistas como héroes “que dieron la vida para que no se quemara la provincia y no hubiera muertos en los incendios”.
Por el PRO-NCN, Verónica Lichter destacó la participación de las organizaciones de la sociedad civil y consideró fundamental trabajar en el fortalecimiento del cuerpo técnico que es quien organiza la intervención en este tipo de situaciones.
A su turno, Brenda Buchiniz (Cumplir) también hizo un reconocimiento a la labor ante lo que fue “un desastre ecológico devastador” y ponderó el trabajo tanto de Nación como de la provincia y de los distintos municipios afectados.
Reconocimiento a Zambón
Durante el tratamiento de la declaración por la publicación del libro “Hablemos de economía III” de Humberto Zambón, los diputados César Gass (JxC-UCR) y Darío Martínez (UxP), y la diputada Lorena Parrilli (UxP), remarcaron la extensa trayectoria del destacado economista y docente de la zona y valoraron su aporte a la producción científica de la región. El autor estuvo presente en el recinto junto a su familia; la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile; la decana de la Facultad de Economía y Administración, Mariela Martínez; y el secretario de Comunicación y Medios de la UNCo, Gerardo Bilardo.
Además, en la sesión de ayer, el pleno rechazó la decisión del gobierno nacional de convertir el Banco Nación en sociedad anónima, conformó el Jurado de Enjuiciamiento y aprobó en particular otras leyes, entre ellas la de Ficha Limpia. (Ver aparte).
La 3° sesión ordinaria comenzó a las 10.45 y finalizó a las 16. Contó con la participación de 33 diputados y diputadas y fue presidida por la vicepresidenta 1° a cargo, Zulma Reina.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.