
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Treinta estudiantes podrán cursas sus estudios secundarios en su localidad, evitando tener que trasladarse hasta dos horas a escuelas de localidades vecinas.
Regionales30/03/2025Quedó inaugurado el Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) N° 102 en la localidad de Villa Puente Picún Leufú, región del Pehuén. Comenzará a funcionar en el ciclo lectivo 2025, en el edificio de la Escuela Primaria 81 de la localidad, en horario de tarde. De esta manera los estudiantes no tendrán que viajar a cursar su secundario a otra localidad vecina.
Con presencia de la ministra de educación, Soledad Martínez y autoridades locales se inauguró un nuevo secundario en Villa Puente Picún Leufú.
La ministra destacó que contar con la nueva institución educativa es motivo de mucha felicidad para la comunidad educativa de Puente Picún Leufú y para el gobierno de la provincia. Valoró que “la concreción de este establecimiento, fue parte de las conversaciones y compromisos asumidos al inicio de la gestión del gobierno provincial, desde la cartera educativa y por el presidente de la comisión de fomento, Ramón Cuevas”.
Puso en valor complejidad que tiene hacer una escuela y que la misma de respuesta a la demanda educativa de cerca de 30 jóvenes que hasta ahora, para poder estudiar en un nivel que es obligatorio, debían trasladarse a Paso Aguerre. "Una escuela -dijo- a la que llegaban haciendo un trayecto en algunos casos de hasta dos horas diarias en transporte escolar y que tampoco posee secundaria". Esto, indicó Martínez, “consolida el cuadro crítico de infraestructura educativa del que el Gobernador habla cuando menciona los 4 mil millones de déficit de infraestructura, entre los que se cuenta también la educativa”.
Este nuevo centro de educación media significó, además, disponer de la creación de 154 horas cátedra para cubrir el contenido de las materias del Ciclo Básico Común que impartirá el establecimiento, y de seis cargos para la dirección, asesoría pedagógica, preceptoría y de auxiliares de servicio.
Durante la inauguración se hizo entrega de la bandera de ceremonias y mobiliario para la institución.
Participaron también del acto, además de la titular de la cartera educativa y del presidente de la comisión de fomento, Ramón Cuevas, el delegado de la Región del Pehuén Mario Bruce, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi, el director de Educación Secundaria Christian Widmann, el vocal de rama Media Gastón Arana, el coordinador de Distritos Alberto Imbert, el director del distrito Educativo III Fabián Parra.
La creación del nuevo centro educativo constituye una mejora del acceso a la educación en el territorio, con una inversión eficiente desde el Estado, con los recursos puestos en perspectiva de mejorar la calidad de vida de los habitantes en cada región de la provincia.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Son partidas semestrales de 450.000 pesos para primarias y del mismo monto, anual para escuelas especiales.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.