
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Esto significa que todos los pacientes de la provincia que estaban en lista de espera por ese tipo de trasplante accedieron al tejido y mejoraron considerablemente su calidad de vida.
Regionales31/03/2025“Llegamos a córnea cero. Eso significa que, en nuestra lista de espera de inscripción para trasplante de córnea, ya no tenemos pacientes”, informó la médica oftalmóloga, Natalia Racigh, subjefa del equipo de trasplante de córnea y esclera en el INCUCAI e integrante del equipo del servicio de Oftalmología del Hospital Provincial Neuquén (HPN) “Dr. Eduardo Castro Rendón”. “Hemos asignado la última córnea al último paciente que nos quedaba”, explicó.
Desde el mayor centro de salud de la provincia celebraron esta novedad y la dieron a conocer con orgullo. El único lugar donde se realizan trasplantes de córneas -tanto en el ámbito público como privado de Salud en Neuquén - es justamente en el HPN. En 2024 concretaron allí 23 trasplantes de córneas y en lo que va de este año ya realizaron 5.
La médica mencionó que “la procuración, que es el proceso de ablación de globos oculares, se hace en toda la provincia a través de los profesionales que están en CUCAI”. Explicó que ellos son quienes envían todo al banco de córneas, donde se procesa, se clasifica y se distribuye.
Equipo de Oftalmología
El servicio de Oftalmología del HPN realiza un trabajo coordinado con el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes – CUCAI Neuquén y la UHPROT (Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos). “Es importante la donación, porque mientras más gente done, más chances hay de que los trasplantes salgan rápido, de que los órganos y tejidos lleguen a destino y de esa manera salvar y mejorar la calidad de vida de las personas”.
Gracias al trabajo del equipo de trasplante de córneas del hospital Castro Rendón, que funciona desde hace años y es coordinado por el médico oftalmólogo Juan José Aringoli, se logró la lista de espera cero para trasplante de córneas en la provincia. En ese equipo trabajan médicos oftalmólogos, enfermeras del quirófano, personal de logística y administrativos.
El equipo de trabajo que concreta los trasplantes de córneas está integrado por los médicos oftalmólogos Juan José Aringoli, jefe del servicio de Oftalmología del HPN, Natalia Racigh y Mirlay Rodríguez.
Desde noviembre del año pasado la provincia cuenta con un Banco de Córneas, el que provee los tejidos al equipo de trasplante de Oftalmología del Castro Rendón para que concrete los trasplantes.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.