
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Organizan una jornada orientada a promover las condiciones sanitarias y normativas del rubro. Será el viernes en la municipalidad de Andacollo.
RegionalesEl Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA) dictará una capacitación sobre buenas prácticas en la comercialización de productos cárnicos destinada a agentes del Matadero Municipal de Andacollo, inspectores de Bromatología y actores del sector cárnico.
Se trata de una jornada de formación orientada a fortalecer las condiciones sanitarias y normativas del rubro. Se llevará a cabo el viernes 4 de abril, de 10 a 12, en el Salón Cultural de la municipalidad de Andacollo, ubicado en la calle Gobernador Felipe Sapag sin número.
Desde el organismo dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria de la provincia informaron que el encuentro contará con la disertación de Mónica Patiño, representante del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), y Ana Bogado, del CIPPA.
Esta instancia de formación apunta a garantizar la correcta aplicación de las normativas vigentes en la comercialización de productos cárnicos, promoviendo buenas prácticas que contribuyan a la seguridad alimentaria y la calidad en el sector.
Las personas interesadas en participar podrán inscribirse en el enlace https://forms.gle/biHFk3MNZi99Ytkr7.
Sobre los contenidos
La directora Técnica Operativa del CIPPA, Ana Bogado, detalló que “en el encuentro se realizará la auditoria de la planta de faena junto a personal de SENASA y luego se brindará una capacitación al personal de la misma y a los inspectores de Bromatología”.
Amplió que “se tratarán temáticas sobre Buenas Prácticas de faena que son procedimientos necesarios que se aplican en la faena con el fin de garantizar seguridad en la sanidad y también veremos detalles de la manipulación de los productos cárnicos”.
“Es importante poder transmitir la importancia de la trazabilidad sanitaria en toda la cadena de producción y comercialización de los productos cárnicos. Para esto se hablará de certificados sanitarios, su validez y la importancia de que acompañe el circuito del producto”, indicó.
Además, remarcó “la importancia de un trabajo coordinado de cada una de las áreas para poder relevar cada etapa de la cadena agroalimentaria”.
Por último, habrá “un espacio de intercambio para la evaluación de las necesidades de la localidad en lo referente a las inspecciones bromatológicas, brindando herramientas y capacitación en normativas sanitarias”. El objetivo “es lograr que los productos cárnicos que se comercialicen en la localidad sean seguros y cumplan con el circuito formal de comercialización”, puntualizó.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.