
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Son partidas semestrales de 450.000 pesos para primarias y del mismo monto, anual para escuelas especiales.
Regionales02/04/2025El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó en su última sesión la propuesta del Ejecutivo provincial de otorgar partidas de 450.000 pesos a más de 100 escuelas, a partir del mes de abril del año 2025. Los aportes serán semestrales para primarias y anuales para escuelas especiales, con proyectos de horticultura y granjas.
Los fondos podrán ser destinado a la adquisición de herramientas, pago de servicios, riego, compra de semillas y diversos materiales, vinculados al proyecto pedagógico de horticultura y granja.
Estará dirigido a las escuelas primarias, con cargos DOC-3 y 000-3, y una partida anual de este mismo monto para escuelas especiales, con cargos DFJ-3.
Se trata de una nueva acción que se corresponde con una decisión política de valorar, reconocer y acompañar el trabajo docente y fortalecer los proyectos educativos escolares, tal como lo muestran distintas acciones similares que reflejan la línea de trabajo de esta gestión de gobierno de la educación en la provincia del Neuquén.
Cabe mencionar que a pedido de las autoridades del CPE, en el año 2024 se creó en la Dirección General de Entornos Escolares Saludables, dependiente de la dirección provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, el programa ECCA, Escuelas Conciencia Ambiental, cuyo objetivo es acompañar pedagógicamente el trabajo de docentes del área de Técnicas Agroecológicas, Agropecuarias y de Huerta, con proyectos de horticultura y granja, de más de 100 escuelas primarias y especiales, ubicadas en las distintas regiones de la provincia del Neuquén. Su referente es María de los Ángeles Graneros, quien es acompañada por Lucila Figueroa.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.