
El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta frente a en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
ProducciónLa secretaría de Producción e Industria de la Provincia, el Consorcio de Administración del Parque Industrial de Neuquén (Capin), el Centro PyME - ADENEU y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), presentarán distintas herramientas financieras para favorecer el acceso al crédito para el sector Industrial.
La presentación se desarrollará el jueves 3 de abril, a las 9, en las instalaciones del Capin. Durante la presentación, se profundizará sobre los créditos que ofrece el CFI, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y las garantías del CFI y del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu), herramientas con las que cuenta el Gobierno provijncial para promover el desarrollo económico.
Esta actividad está dirigida a las empresas que integran el consorcio y tiene como objetivo dar a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones.
Durante el encuentro, la empresa BMK contará su caso de éxito. Se trata de una empresa neuquina dedicada a brindar soluciones integrales a proyectos de gran escala y a particulares (Eficiencia energética, armado de tableros, automatización, testing de productos y proyectos de iluminación). La firma gestionó un lote a través de la subsecretaría de Industria, en el cual tiene un proyecto de centro de logística.
Además, se explicará en detalle el funcionamiento del Fondo de Garantía (CFI) y del Foganeu, instrumentos diseñados para respaldar proyectos de inversión del sector productivo, permitiendo a las empresas acceder a financiamiento bancario con mejores tasas, plazos y montos. También se compartirán casos concretos de empresas que han utilizado esta herramienta para potenciar su crecimiento en los parques industriales de Neuquén.
Foganeu es una sociedad con participación mayoritaria del estado provincial creada por la ley provincial N°3286. Su objeto es otorgar avales financieros exclusivamente a MiPymes neuquinas, con una fuerte impronta en la inclusión financiera.
Ha generado vínculos comerciales con entidades monetizadoras y tiene como socio estratégico al Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Foganeu participa en programas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, el programa “Mas Pymes, Más Futuro” y las líneas de financiamiento promovidas por el Centro PyME-ADENEU y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP).
Por su parte, “Más Pymes, Más Futuro” es el programa de financiamiento a cargo del gobierno de la Provincia del Neuquén que cuenta con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 40 millones de dólares.
La iniciativa prioriza proyectos destinados a fortalecer a los sectores primario (agropecuario, forestal, minero no metalífero), industrial y turístico. Asimismo, son elegibles proyectos de los sectores comercial y de servicios a la producción y a la industria.
Los créditos para las empresas están adaptados a cada proyecto de inversión, según el sector productivo al que pertenezcan. Se priorizan iniciativas que aporten a la ampliación de la matriz económica, con equidad territorial.
Las empresas interesadas podrán comunicarse con la subsecretaría de Industria al correo [email protected], cel. 299 412 3752.
El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta frente a en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
De la mano del Centro PyME-ADENEU, más de 50 empresas neuquinas participan de la misión empresarial en Houston, donde se realiza la feria más relevante de la industria del Oil and Gas a nivel mundial.
Para fomentar el consumo de un producto premium y característico de la provincia, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) concretó ventas a cadenas de supermercados en la ciudad de Neuquén. Entre ellas, La Anónima, la Cooperativa Obrera y Baracat. Además, hay otras gestiones en marcha. Buscan mayores ventas para los crianceros y más accesibilidad para los consumidores.
La gran mayoría expresó su necesidad de disponer de tierras para radicarse o seguir creciendo. Alcanza a empresas de toda la provincia y de todos los rubros industriales. Quienes aún no se hayan registrado pueden hacerlo mediante una plataforma digital creada a tal fin.
Agricultores urbanos de diversas localidades participaron del concurso en distintas categorías y recibieron sus premios el fin de semana. El zapallo más grande pesó más de 90 kilos.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.