
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Internacionales02/04/2025Brasil asumió este lunes la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) guiado "por su firme compromiso con el multilateralismo y el derecho internacional".
"Brasil valora la OEA como un espacio fundamental para la democracia, la paz, los derechos humanos y la seguridad en la región, y considera esencial que la Organización impulse su pilar de desarrollo, con vistas a beneficiar directamente a los pueblos de las Américas", apuntó la cancillería brasileña en un comunicado.
"Como presidente del Consejo Permanente, Brasil se guiará por su firme compromiso con el multilateralismo y el derecho internacional, trabajando para mejorar las reglas de procedimiento con vistas a aumentar la transparencia, la previsibilidad y la seguridad jurídica en las negociaciones y deliberaciones", afirmó.
El Consejo Permanente es el órgano político más importante de la OEA después de la Asamblea General y supervisa la implementación de los mandatos adoptados por los Estados miembros.
El mandato de Brasil concluirá el 30 de junio de 2025.
Según el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña, el objetivo es crear un ambiente favorable a la búsqueda de soluciones conjuntas para los desafíos comunes, lo que requiere garantizar la oportunidad de participación activa e informada de todas las delegaciones en los debates y en los procesos de toma de decisiones, sin distinción alguna.
"La igualdad soberana de los Estados, consagrada en la Carta de la OEA, es un principio inalienable", enfatizó.
Además de su compromiso con negociaciones abiertas, transparentes e inclusivas, Brasil pretende intensificar sus esfuerzos en el área de la inclusión social, creando sinergias
entre el sistema interamericano y la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, a través de una estrecha coordinación entre el Consejo Permanente y el Consejo de Desarrollo Integral.
En este segundo trimestre del año, corresponderá también a la Presidencia brasileña preparar la elección del Secretario General Adjunto, organizar la presentación de candidatos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y acompañar la transición y toma de posesión del nuevo Secretario General de la OEA, Albert Ramdin, elegido el pasado 10 de marzo.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Los aranceles a Rusia entrarían en vigor el próximo mes si Moscú no firma un alto el fuego con Ucrania.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.